El objetivo de esta novena edición de la obra Estadistica de Triola es ofrecer el mejor libro de texto introductorio a la materia La meta se logra por medio de recursos como un estilo ameno de escritura, el uso de las herramientas tecnologicas mas recientes, interesantes ejemplos y ejercicios basados en datos reales y abundantes elementos didacticos Cada capitulo inicia con un problema e incluye en entrevistas realizadas por el autor a hombres y mujeres profesionales que utilizan la estadistica en su trabajo cotidiano Al final de cada capitulo se encuentran un repaso del mismo, donde se resumen los conceptos y temas principales; ejercicios de repaso; ejercicios de repaso acumulativo; un problema que requiere de pensamiento critico y de un elemento de redaccion; actividades de cooperacion en equipo; proyectos con herramientas tecnologicas, los cuales estan diseñados para utilizar STATDISK, Minitab, Excel o la calculadora TI-83 Plus; y proyectos de Internet El libro contiene 120 textos al margen, que ilustran los usos y abusos de la estadistica en aplicaciones reales, practicas e interesantes; por ejemplo, se presentan temas como \"Precision del conteo de votos\" y \"Eleccion de numeros en la loteria\" El CD-ROM incluye conjuntos de datos, los cuales estan almacenados como archivos de texto, hojas de cálculo de Minitab, archivos de SPSS, SAS, hojas de Excel y aplicaciones de la calculadora gráficadora TI-83 Plus El disco compacto tambien contiene programas para la calculadora TI-83 Plus, el programa aestadistico STATDISK (version 9.1) y el complemento (Add In) para Excel, Data Desk/XL, diseñado para incrementar las capacidades de los programas estadisticos de Excel Debido que la gran cantidad de ejemplos y ejercicios cubren una amplia variedad de aplicaciones, este libro es apropiado para estudiantes de una gran diversidad de disciplinas, que van de las ciencias sociales hasta las economico-administrativas
Capitulo 1: Introduccion a la estadistica 2
1.1 Panorama general 4
1.2 Tipos de datos 5
1.3 Pensamiento critico 11
1.4 Diseño de experimentos 20
Capitulo 2: Descripcion, exploracion y comparacion de datos 36
2.1 Panorama general 38
2.2 Distribuciones de frecuencias 39
2.3 Visualizacion de los datos 46
2.4 Medidas de tendencia central 59
2.5 Medidas de variacion 73
2.6 Medidas de posicion relativa 92
2.7 Análisis exploratorio de datos (AED) 102
Capitulo 3: Probabilidad 118
3.1 Panorama general 120
3.2 Fundamentos 120
3.3 Regla de la suma 132
3.4 Regla de la multiplicacion: fundamentos 139
3.5 Regla de la multiplicacion: complementos y probabilidad condicional 150
3.6 Probabilidad por medio de simulaciones 156
3.7 Conteo 162
Capitulo 4: Distribuciones de probabilidad 180
4.1 Panorama general 182
4.2 Variables aleatorias 183
4.3 Distribuciones de probabilidad binomial 196
4.4 Media, varianza y desviacion estandar para la distribucion binomial 207
4.5 La distribucion de Poisson 212
Capitulo 5: Distribuciones de probabilidad normal 224
5.1 Panorama general 226
5.2 Distribucion normal estandar 227
5.3 Aplicaciones de las distribuciones normales 240
5.4 Distribuciones muestrales y estiamdores 249
5.5 Teoema del limite central 259
5.6 La distribucion normal como aproximacion de la distribucion binomial 271
5.7 Determinacion de la normalidad 282
Capitulo 6: Estimados y tamaños de muestra 296
6.1 Panorama general 298
6.2 Estimacion de la proporcion de una poblacion 298
6.3 Estimacion de la media poblacional: conocida 318
6.4 Estimacion de la media poblacional: desconocida 330
6.5 Estimacion de la varianza de una poblacion 347
Capitulo 7: Prueba de hiotesis 366
7.1 Panorama general 368
7.2 Fundamentos de la prueba de hipotesis 369
7.3 Prueba de una aseveracion respecto de una proporcion 388
7.4 Prueba de una aseveracion respecto de una media: conocida 318
7.5 Prueba de una aseveracion respecto de una media: desconocida 407
7.6 Prueba de una aseveracion respecto de una desviacion estandar o de una varianza 419
Capitulo 8: Inferencias a partir de dos muestras 436
8.1 Panorama general 438
8.2 Inferencias acerca de dos proporciones 438
8.3 Inferencias acerca de dos medias: muestras independientes 452
8.4 Inferencias a partir de datos apareados 466
8.5 Comparacion de la variacion en dos muestras 476
Capitulo 9: Correlacion y regresion 494
9.1 Panorama general 496
9.2 Correlacion 496
9.3 Regresion 517
9.4 Variacion e intervalos de prediccion 531
9.5 Regresion multiple 541
9.6 Elaboracion de modestos 551
Capitulo 10: Experimentos multinomiales y tablas de contingencia 564
10.1 Panorama general 566
10.2 Experimentos multinomiales: bondad de ajuste 567
10.3 Tablas de contigencia: independiencia y homogeneidad 582
Capitulo 11: Análisis de varianza 602
11.1 Panorama general 604
11.2 ANOVA de un factor 606
11.3 ANOVA de dos factores 619
Capitulo 12: Estadistica no parametrica 636
12.1 Panorama general 638
12.2 Prueba del signo 640
12.3 Prueba de rangos con signo de Wilcoxon para datos apareados 650
12.4 Prueba de la suma de rangos de Wilcoxon para dos muestras independientes 656
12.5 Prueba de Kruskal-Wallis 663
12.6 Correlacion de rangos 670
12.7 Prueba de rachas para detectar aleatoriedad 679
Capitulo 13: Control estadistico de procesos 694
13.1 Panorama general 696
13.2 Gráficas de control para la variacion y la media 96
13.3 Gráficas de control para atributos 710
Capitulo 14: Proyectos, procedimientos y perspectivas 722
14.1 Proyectos 722
14.2 Procedimientos 726
14.3 Perspectiva 728