Globalización y mercados abiertos son conceptos que debe manejar cualquier negocio que pretenda formar parte del concierto de la economía actual. Sin embargo, dichos conceptos conllevan aspectos tales como la inevitable competencia, la lucha por lograr el liderazgo en el mercado y en otros casos la supervivencia y la mejora continua para lograr que las empresas coloquen productos y servicios en el mercado. Sólo la adopción de nuevas prácticas y herramientas, en las que las tecnologías de información y el internet son primordiales, permiten a las organizaciones desarrollar mejoras estrategias para permanecer en el mercado. Las estrategias orientadas a la creación de negocios electrónicos son cada más utilizadas. Conocer cómo se integran los procesos de negocio, la tecnología, la información y el software computacional para crearlos es el propósito de este texto. A partir de la exploración conceptual de las partes que integran una estrategia de negocio electrónico y de la guía práctica del software computacional Aasasoft, el lector de este material podrá contar con el cimiento que le permita dar un rumbo a la forma tradicional en que desarrolla su empresa. Sin importar el tamaño de la misma, la problemática que se presenta en el manejo de la información de contabilidad, bancos, facturación, inventarios y nómina, entre otros, tiene fácil solución con la ayuda de este sistema. CARACTERÍSTICAS: -Se incluye un mapa conceptual de Aasacorp para facilitar la comprensión de las distintas áreas que le conforman. -Consta de secciones teórico-prácticas. -Contiene una amplia descripción de los módulos de Aasasoft, compras, ventas, inventario, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, bancos y contabilidad. -Se destacan notas importantes, (TIPS) al margen. -Cuentas con autoevaluaciones para reafirmar los conocimientos adquiridos. -Incluye un CD con los sistemas de Aasasoft como material didáctico para su operación.
1. Negocios electrónicos.
2. Enfoque del negocio.
3. Administración del negocio y sus sistemas de información.
4. Ventas y servicios al cliente.
5. Compras y suministro: Aasacomp.
6. Pedido y facturación. Aasavent.
7. Inventarios. Aasainve.
8. Cuentas por cobrar. Aasacxc.
9. Cuentas por pagar. Aasacxp.
10. Movimientos bancarios. Aasabank.
11. Contabilidad general. Aasacont.
12. Inteligencia de negocios.
13. Planeación de la infraestructura de un negocio electrónico.