LA CONSTITUCIONALIZACION DE LOS DERECHOS EN EL PERU DEL SIGLO XIX
Autor: RUBIO.
Edición #1.
Año: 2003.
Editorial: UNIV. CATOLICA DEL PERU.
TÍTULO
LA CONSTITUCIONALIZACION DE LOS DERECHOS EN EL PERU DEL SIGLO XIX
AUTOR
RUBIO
ISBN
9972-42-594-0
Editorial
UNIV. CATOLICA DEL PERU
Edición
1
Año
2003
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
.23 kg.
Páginas
176
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 21.10
Comentario
El an?lisis comparado de los diferentes textos constitucionales de nuestro pa?s en relaci?n con el tema de los derechos humanos demuestra una diferencia marcada entre los del siglo XIX y los del siglo XX. Los primeros centran su preocupaci?n en los derechos que hoy conocemos como de primera generaci?n, a los que s?lo hay que a?adir el derecho a la educaci?n para dar una visi?n comprehensiva de la ?poca. Los segundos innovan much?simo en los derechos de primera generaci?n, pero incluyen, adem?s, los de segunda y tercera generaci?n. Estos ?ltimos nos son m?s cercanos y, por lo mismo, m?s conocidos, mientras que los del siglo XIX no son actualmente casi extra?os. As? pues, en este libro se profundiza en los aportes de las Constituciones republicanas del siglo XIX en el tema espec?fico de los derechos humanos y se se?alan las ideas, derechos e instituciones incorporados. El Derecho no puede ser cabalmente comprendido sin la perspectiva profunda que ofrecen la historia jur?dica. Esta nos muestra los diferentes condicionamientos que debieron sortear nuestros juristas y que constituyeron, en muchos casos, retos a su creatividad para hacer posible la sistematizaci?n de valores muchas veces opuestos a la ideolog?a, las costumbre o los prejuicios dominantes. Consideramos que los continuos cambios a los que se vieron sometidos los textos Constitucionales en el Per? responden a ese prop?sito, m?s all? de que la vida real fuera muy lejana a ellos mismos y a los resultados obtenidos. En materia de derechos humanos, ser conscientes de nuestra historia jur?dica resulta fundamental, sobre todo, ahora que el Per? empieza a batir las alas para defenderlos con creciente convicci?n en medio de lo que parec?a su derrota definitiva.
Introducci?n. Cap?tulo I. Los derechos aportados por la Constituci?n de 1823 y su secuencia en las cartas posteriores. Cap?tulo II. Los derechos aprotados por la Constituci?n de 1826 y su secuencia en las cartas posteriores. Cap?tulo III. Los derechos aportados por la Constituci?n de 1828 y su secuencia en las cartas posteriores. Cap?tulo IV. Los derechos aportados por la Constituci?n de 1856 y su secuencia en las cartas posteriores. Cap?tulo V. Los derechos aportados por la Constituci?n de 1860 y su secuencia en las cartas posteriores. Cap?tulo VI. Evaluaci?n y conclusiones generales.