Palabras preliminares. Cap?tulo I. Cinco ensayos para entender mejor la justica y las leyes: la tentaci?n autoritaria. 1.1 La justicia y las leyes en perspectivas: apariencias y realidades. 1.2 La justicia como servicio: 1.3 La eficiencia social de las leyes: c?mo ganar credibilidad y prestigio entre alba?iles, mec?nicos, carniceros, core?grafos, oculistas, f?sicos nucleares y otros habitantes. 1.4 El papel de los jueces para lograr que las leyes sean socialmente eficientes. 1.5 El habitante com?n como objetivo y meta final y la justicia y sus reformas. * Historias de un s?bado en la noche en Bangkok.
Cap?tulo II. Siete ensayos para la interpretaci?n de la realidad judicial peruana: el espejismo burocr?tico. 2.1 La sociedad civil y las clientelas de la justicia en una comunidad en desarrollo. 2.2 Los colegios de abogados del Per? y su importancia potencial para el sistema de justicia y sus reformas. 2.3 El consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y el perfil interior de un juez para el Per?. Aproximaci?n y exploraci?n por comparaciones y contrastes. 2.4 La administraci?n de los sistemas de justicia. Comentarios dispersos sobre una experiencia poco com?n en trabajos de campo alrededor del mundo. 2.5 El liderazgo social de los jueces y la Academia de la Magistratura. 2.6 El impacto de la justica en la comunidad. La gobernabilidad por los jueces. 2.7 ?Es viable y pr?ctico privatizar la justicia? Exploraci?n preliminar para casos de litigios financieros. * Historia de un domingo de playa en R?o de Janeiro.
Cap?tulo III. Siete ensayos, tres juegos y un ejercicio escolar para el desmantelamiento de una cultura autoritaria subconsciente: la confusi?n entre ilusiones e intereses, opiniones y prejuicios, y conocimientos y cultura. 3.1 las predecibles resistencias culturales a los cambios. 32 Don Quijote de la Mancha y la manipulaci?n cultural de la justicia como ilusi?n. 3.3 La justicia en las obras de Shakespeare como reflejo de la comunidad en Inglaterra de la ?poca isabelina. 3.4 Jes?s de Nazaret y su intento de reformar la justicia en Israel. 3.5 Las mujeres frente a la justicia y las leyes en el siglo XXI. 3.6 La noche de "El plebeyo" como reflejo, s?ntoma y propuesta en los problemas de la percepci?n social de la justicia en el Tercer Mundo. 3.7 Tres juegos de sal?n sobre las opciones culturales en el futuro de la justicia peruana: ?cu?l escoger para nuestros hijos? 3.8 Cuadro sin?ptico sobre la justicia y las leyes peruanas, en la pizarra de un colegio cualquiera en el pa?s. 3.9 El proyecto piloto para la reforma de la justicia en el cobro de deudas en dinero. * Historia de las respetables razones de la se?orita Gertrudis.
Cap?tulo IV. Cuatro ensayos para el largo camino interior hacia una justicia global: la estatura planetaria de los sue?os, y el amor como aventura, desaf?o, disciplina y servicio. 4.1 La cultura como respuesta a los desaf?os: la globalizaci?n como un ejemplo. 4.2 La Corte Penal Internacional (CPI): desaf?os y perspectivas. 4.3 Sistemas de justicia para el habitante com?n en pa?ses americanos: la geograf?a jur?dica de un continente culturalmente fracturado. 4.4 Las mil y una noches de la justicia en el islam. * M?xima importante del budismo zen.