CUENTAS EN MONEDA EXTRANJERA. CUADERNO DE TRABAJO.
Autor: PRIETO.
Edición #1R.
Año: 2006.
Editorial: BANCA Y COMERCIO.
TÍTULO
CUENTAS EN MONEDA EXTRANJERA. CUADERNO DE TRABAJO.
AUTOR
PRIETO
ISBN
968-480-571-3
Editorial
BANCA Y COMERCIO
Edición
1R
Año
2006
Reimp.
1R
Año Reimp.
2006
País
Mexico
Peso o Kg.
.09 kg.
Páginas
33
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 3.50
Comentario
Debido a que la contabilidad debe llevarse en la especie monetaria del pa?s de la empresa, con frecuencia es necesario registrar transacciones celebradas en moneda extranjera, al mismo tiempo que se registran en la moneda nacional, pues de otra manera no podr?an incorporarse esas operaciones a la contabilidad general. El manejo de las cuentas en moneda extranjera tiene dos aspectos: a). El puramente aritm?tico, derivado de los diferentes tipos de cambio que se utilicen en las transacciones y, b). El problema de interpretaci?n contable, que se presenta al formular los estados financieros, pues surge entonces la duda de si al convertir a moneda nacional los saldos en moneda extranjera la utilidad o p?rdida cambiarias resultante est? realmente realizada o es solamente potencial. En ambos casos la interpretaci?n contable es distinta y su tratamiento ser? diferente en los estados financieros seg?n el criterio que se siga. El criterio seguido para considerar estos resultados por cambios, y a?n la forma de calcular su importe, da origen a diversos procedimientos para el manejo de las cuentas en moneda extranjera, entre los cuales, como m?s usuales est?n. 1. El procedimiento de tipo fijo. 2. El de tipo variable. 3. El de tipo de compra. 4. El de la cuenta de compra-venta. Los tres primeros son de aplicaci?n frecuente en los casos de empresas comerciales; y el ?ltimo tiene mayor aplicaci?n en instituciones financieras. Para facilitar este estudio tomaremos el caso de una compa??a importadora que necesita manejar la cuenta de su proveedor en moneda extranjera; y, finalmente el de una empresa de transporte que opera con diferentes divisas indistintamente.