Presenta de manera resumida y parcial algunos de los aspectos m?s relevantes del tema. Da cuenta de todos los est?ndares y emisores internacionales de contadur?a abordada de manera esquem?tica y sint?tica. En tal sentido la contadur?a internacional es el resultado de la necesidad del mercado del capitalismo financiero para controlar e informar con mayor efectividad sus recursos. El texto constituye un aporte a la divulgaci?n de los elementos que intervienen en la globalizaci?n de la profesi?n contable, que intervienen en la globalizaci?n de la profesi?n contable, pretender ser un marco hist?rico referencial y divulgativo del tema de la contadur?a internacional, de tal manera que presenta en forma resumida y en un solo documento todos los est?ndares y emisores internacionales de contadur?a. Corresponde al lector ampliar, consultar e investigar los marcos tem?ticos que aborda el texto pues esta estandarizaci?n contable es un proceso din?mico y evolutivo.
Cap?tulo 1. Factores que influyen en la internalizaci?n de la contabilidad Cap?tulo 2. Definici?n y divisi?n de la contabilidad internacional. Cap?tulo 3. Sistemas contables. Cap?tulo 4. Normalizaci?n contable internacional. Cap?tulo 5. Organismos internacionales armonizaci?n y/o normalizaci?n contable internacional. Cap?tulo 6. ?Marco conceptual para la prepaci?n y presentaci?n de los estados financieros. Cap?tulo 7. Est?ndares internacionales de contabilidad. Cap?tulo 8.?Directrices para las PYME emitidas a traves de la ISAR-UNCTAD. Cap?tulo 9. Est?ndares Internacionales para las empresas del sector p?blico, la regulaci?n de la IFAC. Cap?tulo 10. La auditor?a Internacional normalizada a traves de la IFAC. Cap?tulo 11. An?lisis de Estados financieros en la contabilidad internacional Cap?tulo 12. Las empresas multinacionales Cap?tulo 13. Precios de transferencia Cap?tulo 14. Educaci?n, formaci?n y cualificaci?n profesional en el contexto contable internacional Cap?tulo 15. C?digo de ?tica de la IFAC. Cap?tulo 16. C?digos de buen gobierno.