ESTADISTICA PARA LAS CIENCIAS AGROPECUARIAS
Autor: DI RIENZO.
Edición #1R.
Año: 2006.
Editorial: BRUJAS.
TÍTULO
ESTADISTICA PARA LAS CIENCIAS AGROPECUARIAS
AUTOR
DI RIENZO
ISBN
987-1142-68-4
Editorial
BRUJAS
Edición
1R
Año
2006
Reimp.
1R
Año Reimp.
2006
País
Argentina
Peso o Kg.
.64 kg.
Páginas
329
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 35.00
Comentario
La quinta edición de Estadística para las Ciencias Agropecuarias es una obra de docentes-investigadores de las Cátedras de Estadística y Biometría y Diseño de Experimentos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de córdoba. Es un libro de texto dirigido a estudiantes de estadística de carreras en Ingeniería Agronómica y afines. Es el resultado de la reorganización de contenidos, selección, actualización de ejemplos y reformulación de problemas de las ediciones anteriores. Esta obra, es el resultado de la experiencia docente y de la interacción con sus principales destinatarios, los alumnos. Esta edición también se ha enriquecido con las sugerencias de distintos colegas que, en distintas universidades argentinas, han utilizado las ediciones anteriores como soporte de sus cursos de grado.
Estadística descriptiva
Introducción
Población
Muestra
Variables
Muestreo aleatorio simple
Resumen de la información muestral
Medidas resumen de la información muestral
Otros tipos de muestreos
Representaciones gráficas
Ejercicios Variables aleatorias
Introducción
Espacio Muestral Eventos
Probabilidad
Evento aleatorio
Concepto de variable aleatorio
Distribución de una variable aleatoria
Medidas resumen de la distribución de una variable aleatoria
Ejercicios Modelos estadísticos: distribución normal y otras distribuciones
Introducción
Distribución normal
Otras distribuciones
Funciones de densidad de variables aleatorias discretas
Funciones de densidad de variables aleatorias continúas
Ejercicios Distribución de estadísticos muestrales
Introducción
Distribución del estadístico media muestral
Distribución asociada al estadístico varianza muestral
Ejercicios Estimación de parámetros
Introducción
Concepto de estimación
Estimación puntual
Estimación por intervalo de confianza
Cálculo del tamaño muestral para obtener un intervalo de confianza para con una amplitud determinada
Ejercicios Contraste de hipótesis
Introducción
Procedimiento de la Prueba de Hipótesis
Errores
Cálculo de la probabilidad de cometer error de tipo II
Efectos de las variaciones de la región de rechazo sobre
Efecto de las variaciones del tamaño de la muestra sobre
Potencia de una prueba de hipótesis
Curva de potencia
Relación entre estimación por intervalo de confianza y prueba de hipótesis
Ejercicios Inferencia sobre la esperanza y la varianza de variables aleatorias distribuidas normalmente
Introducción
Prueba de hipótesis acerca de una esperanza
Prueba de hipótesis acerca una varianza
Prueba de hipótesis y estimación por intervalo de confianza para la diferencia de dos esperanzas
Ejercicios Análisis de la varianza
Introducción
Definiciones preliminares
El análisis de la varianza de efectos fijos a un factor de clasificación
Pruebas A posterior
Verificación de supuestos del análisis de la varianza
Ejercicios Análisis de regresión lineal
Introducción
Análisis de Regresión lineal
Estimación de la recta de regresión. Método de los mínimos cuadros
Cuadrados
Estimaciones y predicciones
Intervalo de confianza para la esperanza condicional de Y
Intervalo de predicción de y dado X
Intervalo de confianza para la ordenada al origen
Intervalo de confianza para la pendiente
Pruebas de hipótesis en regresión
Los supuestos del análisis de regresión
Valor predictivo del modelo de regresión
Análisis de Correlación lineal
Prueba de hipótesis sobre P
Ejercicios Diseño de experimentos
Introducción
Elementos del diseño de experimentos
Ejercicios Análisis de datos categóricos
Introducción
Análisis de tablas de contingencia
Ejercicios Bibliografía
Tablas estadística
Respuestas a algunos ejercicios impares