Su enfoque y estructura est?n basados en el constructivismo y pretende cubrir las l?neas de orientaci?n curricular que requiere la Reforma Nacional del Bachillerato, raz?n por la cual se incluy? la evaluaci?n formativa por medio de Gu?a de Observaci?n para los procesos y Listas de Cotejo para los productos, adem?s, incluye Gu?as de Coevaluaci?n y por supuesto Autoevaluaciones al final de cada unidad; no pod?a quedar fuera la Evaluaci?n Diagn?stica, cubri?ndose as? todos los momentos y tipos de evaluaci?n que solicita la exigencias de un mundo globalizado a la educaci?n nacional. Los libros de la serie tratan temas de ?lgebra de una manera amena y procurando incrementar el nivel de conocimientos que tienen los j?venes de primer semestre de bachillerato introduci?ndolo de manera sutil al lenguaje formal del ?lgebra. Cada unidad est? estructurada siguiendo estrategia y sus partes son: Aplicaciones de?: Es la parte donde se explica para qu? es ?til estudiar el contenido de la unidad. ?Cu?nto sabes?: Parte equivalente a la Evaluaci?n Diagn?stica, que hace patentes los conocimientos previos. Desarrollo tem?tico: Es la parte del desarrollo de los temas. Adem?s se incluyen los siguientes apartados: La tecnolog?a a tu servicio: En esta parte se proponen sitios Web en los cuales se encuentra informaci?n relacionada con el contenido de cada unidad. Prepar?ndote para el examen de admisi?n a la universidad. Integraci?n del aprendizaje: Parte en la que se sintetizan los conocimientos adquiridos. ?Cu?nto aprendiste?: Es la parte de la Autoevaluaci?n. La evaluaci?n formativa: Parte en la que se proponen instrumentos tales como: Gu?as de Observaci?n y Listas de Cotejo. Realimentaci?n: Es el momento para realimentar al estudiante y aclarar las dudas que a?n pudiesen existir. Al final de todo el libro se presenta una Evaluaci?n del aprendizaje misma que equivale a una evaluaci?n final del logro del objetivo del curso.
Unidad I. Relaciones y funciones. Unidad II. Funciones polinomiales. Unidad III. Funciones racionales. Unidad IV. Funciones exponenciales y logar?tmicas.