EL ESTADO PERUANO SEGUN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
Autor: RUBIO.
Edición #1.
Año: 2006.
Editorial: UNIV. CATOLICA DEL PERU.
TÍTULO
EL ESTADO PERUANO SEGUN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
AUTOR
RUBIO
ISBN
9972-42-784-6
Editorial
UNIV. CATOLICA DEL PERU
Edición
1
Año
2006
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
.56 kg.
Páginas
417
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 45.40
Comentario
Las enormes lagunas que presenta la Constituci?n con respecto a la estructura y organizaci?n del estado deben ser llenadas por el operador jur?dico en su pr?ctica jurisprudencial. Mediante una revisi?n sistem?tica y prolija de las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional, este libro da cuenta de ese ejercicio de interpretaci?n que corresponde, como funci?n fundamental, a los magistrados de esta instituci?n. La obra pone de relieve los principios generales del Derecho en torno a los cuales se estructura el Estado peruano y trata de dar una interpretaci?n del fen?meno del poder y de su vinculaci?n con la constitucionalidad. En sus p?ginas se demuestra que el Tribunal Constitucional ofrece la oportunidad de construir una teor?a del Estado a partir de nuestra realidad. Este libro colabora?con ello, pues ordena cr?ticamente el material de las sentencias, que muchas veces por la fuerza de las circunstancias es emitido de manera fragmentaria, al comp?s de las necesidades de los hechos juzgados. Por su rigor documental y sus l?cidos comentarios cr?ticos,?El Estado peruano seg?n la jurisprudencia del?Tribunal Constitucional es un nuevo e invalorable aporte de?Marcial Rubio a los Estudios del Derecho Constitucional.?
Presentaci?n. Cap?tulo 1. Principios generales del Estado. 1.1 Bien com?n. 1.2 Estado democr?tico. 1.3 Estado descentralizado. 1.4 Estado representativo. 1.5 Estado social. 1.6 Estado unitario. 1.7 Orden p?blico. 1.8 Separaci?n de poderes. 1.9 Solidaridad. 1.10 La seguridad jur?dica. 1.11 Las funciones del Estado peruano como consecuencia de estos principios. 1.12 La dominaci?n del Estado peruano como consecuencia de estos principios. 1.13 Sobre el Estado de Derecho y el Estado Constitucional.
Cap?tulo 2. Principios espec?ficos de organizaci?n del Estado. 2.1 El control de constitucionalidad. 2.2 El control de legalidad. 2.3 La autonom?a de los ?rganos y su significaci?n. 2.4 Las competencias del estado y su utilizaci?n. 2.5 El conflicto de competencias constitucionales. 2.6 La discrecionalidad. 2.7 El monopolio estatal de la coerci?n y la coacci?n. 2.8 La subsidiariedad.
Cap?tulo 3. El poder formal dentro del Estado. 3.1 El poder en el Estado unitario. 3.2 Los gobiernos regionales. 3.3 El gobierno local.