En este libro se da una visión completa del Sistema Financiero de México, sus antecedentes históricos con un cuestionamiento ético y una actualización completa de toda la gama y diversidad de las instituciones que lo conforman, a fin de que el lector, al conocer su proceso evolutivo, comprenda el porqué de la situación actual y la necesidad de los cambios a operar para que nuestro país cuente con un sistema financiero que cumpla con su cometido de financiar y apoyar su crecimiento. Sus principales características son:
-La exposición de la teoría en cada uno de los capítulos es clara y didáctica, ofreciendo lo más actualizado de cada tema.
-Cada capítulo concluye con un resumen, preguntas y algunos con casos prácticos para reafirmar los conocimientos adquiridos al estudiar el texto.
-Incluye preguntas al final del capítulo relacionadas con la ética, a fin de que el lector emita un juicio sobre las decisiones que se han tomado en relación con las instituciones financieras de nuestro país.
-El texto hace énfasis en la globalización, el uso de la tecnología y de internet.
Capítulo 1. Evolución histórica del sistema financiero mexicano. Antecedentes históricos
Capítulo 2. Organismos reguladores
Capítulo 3. Marco legal del sistema financiero mexicano
Capítulo 4. Instituciones de crédito, fondos de fomento y títulos de crédito
Capítulo 5. Organizaciones y actividades auxiliares de crédito
Capítulo 6. Mercado de valores
Capítulo 7. Sociedades de inversión y grupos financieros
Capítulo 8. Instituciones de seguros y fianzas
Capítulo 9. Ahorro para el retiro y sistemas de ahorro y crédito popular
Bibliografía
Glosario
Índice