Esta reconocida obra explica los conceptos y principios b?sicos que integran y estructura la contabilidad financiera, mediante el desarrollo de dos cuestionamientos: El porqu? y el para qu?, con el fin de que el alumno pueda entenderlos a la luz del pensamiento consciente, que nada tiene que ver con el aprendizaje mecanizado. Una de las ventajas relevantes de este nueva edici?n es que incorpora desde el inicio todo los conocimientos necesarios, como las normas de informaci?n financiera nacional e internacionales, los antecedentes hist?ricos, las diferentes metodolog?as para el estudio de la contabilidad, entre otros conceptos. As?, el autor presenta sus propuestas personales, que son el resultado de una actividad de pensamiento l?gico y racional, basado tanto en la pr?ctica profesional como en sus investigaciones recientes. Es necesario destacar que varias propuestas formuladas por el autor desde la primera edici?n se han incorporado en las normas de informaci?n financiera que emiti? recientemente el Centro de Investigaci?n y Desarrollo. Entre los cambios m?s significativos de la tercera edici?n se encuentran: * Incorpora las actualizaciones m?s profundas y sustanciales de la contabilidad, de manera que se incluye las normas de informaci?n financiera del Centro de Investigaci?n y Desarrollo del Consejo Mexicano para la Investigaci?n y Desarrollo de Normas de formaci?n financiera, as? como los principios de contabilidad generalmente aceptados del instituto Mexicano de Contadores p?blicos que a?n permanecen vigentes y las normas internacionales de Informaci?n Financiera Internacional Finacial Reporting Standars (IFRS), emitida por el International Accounting Standard Board(IASB). * Agrega m?s actividades de evaluaci?n del conocimento para fortalecer el proceso de ense?anza aprendizaje, como lecturas recomendadas en cada cap?tulo, m?s ejercicios de relaci?n de columnas, completar l?neas en blanco, elegir entre verdadero o falso y contagramas.
Dedicatoria. Semblanza del autor. Agradecimientos. Cap?tulo 1. La contadur?a p?blica como profesi?n. Cap?tulo 2. Contabilidad financiera. Cap?tulo 3. Estructura de las normas de informaci?n financiera. Cap?tulo 4. Postulados b?sicos de la contabilidad financiera. Cap?tulo 5. Estructura financiera de la entidad. Cap?tulo 6. Introducci?n a los estados financieros. Cap?tulo 7. Estudio general de la cuenta. Cap?tulo 8. Reglas del cargo y del abono. Cap?tulo 9. Estudio particular de las cuentas. Cap?tulo 10. Impuesto al valor agregado (IVA), nociones y registro contable. Cap?tulo 11. Teor?a de la partida doble. Cap?tulo 12. Procedimientos para el registro de las operaciones de compraventa de mercanc?as. Cap?tulo 13. M?todos manuales y electr?nicos para el registro y procesamiento de las transacciones financieras. Cap?tulo 14. Procesamiento ?ltimo de los datos.
Glosario. Bibliograf?a. ?ndice de autores. ?ndice anal?tico.