TEORIA Y PRACTICA DE LA AUDITORIA I. Concepto y metodología
Autor: SANCHEZ.
Edición #3.
Año: 2006.
Editorial: PIRAMIDE.
TÍTULO
TEORIA Y PRACTICA DE LA AUDITORIA I. Concepto y metodología
AUTOR
SANCHEZ
ISBN
84-368-1832-6
Editorial
PIRAMIDE
Edición
3
Año
2006
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.98 kg.
Páginas
512
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 10.00
Comentario
La auditor?a constituye un elemento clave de la cadena de informaci?n para garantizar la transparencia informativa, y se encuentra sometida a un proceso de revisi?n que afecta al concepto, al contenido y al alcance y responsabilidad de la actividad de los profesionales de la auditor?a que tendr?n que enfrentarse, en un futuro pr?ximo, a los cambios que sobre las normas contables nacionales va a provocar la aplicaci?n de la normativa del International Accounting Standard Board (IASB). Esta actividad profesional ha adquirido una gran importancia y se ha constituido en una necesidad social, lo que ha exigido la elaboraci?n de una legislaci?n exhaustiva: la Ley y el Reglamento de Auditor?a. Esta obra proporciona la informaci?n necesaria para conocer a fondo la funci?n de la auditor?a. Aborda la interpretaci?n de la Ley, que facilita la opini?n del auditor en t?rminos de imagen fiel, de los riesgos e incertidumbres que plantean la fiabilidad de las cuentas, y del riesgo general derivado del tipo de negocio de la empresa auditada como empresa en funcionamiento. "Teor?a y pr?ctica de la auditor?a" tiene una doble finalidad: ayudar a los alumnos que preparan esta disciplina en las aulas universitarias y ofrecer al profesional un manual del proceso de trabajo. Se apoya en un completo desarrollo de ejemplos, donde se recogen en t?rminos de "hizo", "debi? hacer" y "ajuste" las cuestiones m?s relevantes de la auditor?a. El manual est? estructurado en dos tomos. El primero recoge la teor?a general, el desarrollo de las normas generalmente aceptadas, la aplicaci?n del muestreo estad?stico y la auditor?a informatizada. El segundo volumen se dedica a la ejecuci?n de la auditor?a utilizando como soporte metodol?gico las ?reas funcionales en que se estructura el patrimonio a efectos de representaci?n contable, dedicando un cap?tulo a la auditor?a y contabilidad fiscal e incorporando veinte supuestos pr?cticos resueltos.
1. Concepto de auditoria 2. Las fuentes de las normas, de los principios contables y de la auditoria 3. La situaci?n de la auditoria en Espa?a 4. La formulaci?n de principios de contabilidad generalmente aceptados 5. Metodolog?a de la auditor?a. Las normas de auditor?a generalmente aceptadas: normas personales 6. Metodolog?a de la auditor?a. Las normas de auditor?a generalmente aceptadas: la organizaci?n del trabajo de auditor?a 7. Metodolog?a de la auditor?a. Las normas de auditor?a generalmente aceptadas: la planificaci?n, los objetivos y el programa de auditor?a 8. Metodolog?a de la auditor?a. Las normas de auditor?a generalmente aceptadas: an?lisis y evaluaci?n del control interno 9. Metodolog?a de la auditoria. las normas de auditor?a generalmente aceptadas: procedimientos 10. Metodolog?a de la auditoria. las normas de auditor?a generalmente aceptadas: la evidencia en auditor?a 11. Metodolog?a de la auditoria. las normas de auditor?a generalmente aceptadas: documentaci?n y archivo del trabajo de auditor?a 12. Metodolog?a de la auditoria. las normas de auditor?a generalmente aceptadas: las normas relativas al informe de auditor?a 13. La auditor?a anal?tica 14. El muestreo estad?stico y la auditor?a 15. Auditor?a e inform?tica: Cats y evaluaci?n del control interno en sistemas informatizados