En AutoCAD se realizan los dibujos asistidos por ordenador de mayor difusi?n e intercambio en el mundo, circunstancia que lo posiciona como l?der del mercado y lo convierte en un referente para otras aplicaciones; por lo tanto, ser capaz de crear y editar dichos documentos es ineludible para quien desempe?e tareas vinculadas al dise?o t?cnico.
Pensando en el dise?ador, AutoCAD 2008 propulsa las tareas de dibujo cotidianas con funciones que aumentan la velocidad y la precisi?n a la vez que ahorran tiempo. Esta versi?n ha aumentado la compatibilidad con ADT, llamado ahora Architectural 2008, y con Inventor.
Este libro est? dirigido tanto a nuevos usuarios de AutoCAD como a usuarios con conocimientos medios que deseen actualizarse a esta nueva versi?n. Para ser un usuario cualificado de AutoCAD, son necesarias muchas horas de entrenamiento; es en atenci?n a ello que este libro incluye m?s de 50 ejercicios, de f?cil y mediana resoluci?n, inspirados en el mundo de la F?rmula 1. Para que no se pierda ning?n detalle de dichos ejercicios, mostramos su resoluci?n, paso a paso, en 57 archivos animados (m?s de 3 horas de v?deo) que podr? descargar de la Web.
Introducci?n Caracter?sticas de este libro ?A qui?nes est? dirigido este libro? AutoCAD en espa?ol e ingl?s Comunicaci?n con el autor
C?mo usar este libro Contenido de este libro S?ntesis de los cap?tulos Convenciones de este libro Empleo del rat?n Ejecuci?n de comandos Novedades de AutoCAD 2008 Objetos anotativos Administrador de capas Directriz m?ltiple Acotados Tablas Nuevo de AutoCAD 2008
1. Consideraciones iniciales 1.1. Instalaci?n de AutoCAD 1.1.1. Instalaci?n 1.1.2. Inicio de una sesi?n de trabajo 1.2. Interfaz del usuario 1.2.1. ?rea de dibujo 1.2.2. L?nea de comandos 1.2.3. Barra de men?s 1.2.4. Men? contextual 1.2.5. Barras de herramientas 1.2.6. Paletas de herramientas 1.2.7. Centro de controles 1.2.8. Espacio de trabajo 1.2.9. Barra de estado 1.2.10. Pesta?as de presentaci?n 1.2.11. Ventana del documento o dibujo 1.3. Procedimientos para ejecutar un comando 1.3.1. Presentaci?n de los comandos 1.4. Iniciar un dibujo 1.5. Abrir un dibujo existente 1.6. Guardar un dibujo 1.6.1. Guardar r?pido 1.6.2. Guardar como 1.6.3. Guardar un dibujo de forma autom?tica 1.6.4. Copia de seguridad 1.7. Pr?ctica 1.8. Visualizar un dibujo 1.8.1. Zoom 1.8.2. Encuadre 1.8.3. Regenerar el dibujo 1.9. Cerrar una sesi?n de trabajo
2. Primeros trazos en AutoCAD 2.1. Trazar l?neas 2.1.1. Opciones del comando l?nea 2.2. Borrar objetos 2.2.1. Selecci?n de objetos 2.3. Deshacer y rehacer comandos 2.4. Dibujar con precisi?n 2.4.1. Unidades de dibujo 2.4.2. Sistemas de Coordenadas 2.4.3. Formas de escribir una coordenada 2.5. Entrada din?mica de datos 2.5.1. Entrada din?mica de coordenadas 2.5.2. Configuraci?n de la entrada din?mica 2.5.3. Coordenadas relativas en formato polar 2.5.4. Coordenadas relativas en formato cartesiano 2.5.5. Coordenadas absolutas en formato cartesiano 2.5.6. Coordenadas absolutas en formato polar 2.5.7. Origen de las coordenadas absolutas 2.6. Modos combinados de dibujar 2.6.1. Modos ortogonal y polar 2.6.2. Ejercicio 2.7. Reconocimiento de puntos mediante referencia a objetos (REFENT) 2.8. Proyecci?n de puntos utilizando rastreo de referencia (RASTREO) 2.9. Ejercicio
3. Elementos b?sicos 3.1. Puntos 3.2. Rect?ngulo 3.2.1. Opciones al trazar un rect?ngulo 3.2.2. Ejercicio 3.3. C?rculos 3.3.1. Ejercicio 3.4. Arcos 3.5. Polil?nea 3.5.1. Ejercicio 3.5.2. Contorno de polil?nea 3.6. Pol?gonos regulares 3.7. Elipse y arco el?ptico 3.8. Curvas spline 3.9. Nube de revisi?n 3.10. Ejercicio
4. Edici?n de elementos 4.1. Creaci?n de elementos desfasados 4.2. Descomposici?n y edici?n de objetos compuestos 4.2.1. Descomposici?n de objetos 4.2.2. Composici?n de polil?neas 4.2.3. Ejercicio 4.3. Recortar y alargar elementos 4.3.1. Recortar elementos 4.3.2. Alargar elementos 4.4. Resoluci?n de las esquinas 4.4.1. Suavizado de esquinas 4.4.2. Biselado de esquinas 4.4.3. Ejercicio 4.5. Modificar las dimensiones de un elemento 4.5.1. Longitud de los elementos 4.5.2. Partir elementos 4.6. Unir elementos similares 4.7. Ejercicio
5. Edici?n y repetici?n de objetos 5.1. Desplazar objetos 5.1.1. Punto base y vector de desplazamiento 5.1.2. Desplazamiento desde un punto 5.2. Copiar objetos 5.3. Cortar, copiar y pegar 5.3.1. Cortar 5.3.2. Copiar 5.3.3. Pegar 5.3.4. Copiar con punto base 5.3.5. Ejercicio 5.4. Repetici?n matricial 5.4.1. Matriz rectangular 5.4.2. Matriz polar 5.4.3. Ejercicio 5.5. Objetos Sim?tricos 5.5.1. Ejercicio 5.6. Escalado de objetos 5.6.1. Escalado por factor 5.6.2. Escalado por referencia 5.7. Estirar objetos 5.8. Girar objetos 5.8.1. Girar objetos mediante un ?ngulo 5.8.2. Girar objetos mediante una referencia 5.9. Alineaci?n de objetos 5.10. Ejercicio
6. Herramientas de expresi?n 6.1. Capas 6.1.1. Crear capas 6.1.2. Propiedades de las capas 6.1.3. Atributos de las capas 6.1.4. C?mo dibujar en una capa 6.1.5. Estados de capas 6.2. Propiedades de los objetos 6.2.1. Cambiar objetos de capa y sus propiedades 6.3. Sombreados 6.3.1. Anotativo 6.3.2. Origen de las sombras 6.3.3. M?s opciones 6.3.4. Rellenos gradientes 6.3.5. Edici?n de sombreados 6.4. Ordenamiento visual de los objetos 6.5. Ejercicios
7. Impresi?n 7.1. Imprimir un dibujo 7.2. Dispositivo de Impresi?n 7.2.1. Tipos de dispositivo 7.2.2. Selecci?n del trazador 7.2.3. Propiedades del trazador 7.2.4. Administrador de trazadores 7.3. Tama?o de hoja y orientaci?n 7.4. ?rea de impresi?n 7.4.1. Ubicaci?n del dibujo en la hoja 7.5. Escala de impresi?n 7.5.1. Escala hasta ajustar 7.5.2. Escala 7.5.3. Personalizar 7.5.4. A?adir escalas personalizadas 7.6. Propiedades de la plumillas. Tablas de estilos de trazado 7.6.1. Tablas de estilos dependientes del color (CTB) 7.6.2. Tablas de estilos guardados (STB) 7.6.3. Modificar el tipo de tabla asignado a un dibujo 7.7. Calidad y sombreado de la impresi?n 7.7.1. Trazado sombreado 7.7.2. Calidad de impresi?n 7.8. Vista preliminar 7.9. Configuraci?n de una p?gina 7.9.1. Previsualizar el dibujo en la p?gina configurada
8. Presentaci?n 8.1. Crear una presentaci?n 8.1.1. Escala de la presentaci?n 8.1.2. Elementos de una presentaci?n 8.1.3. Espacio modelo y espacio papel 8.1.4. Ventanas gr?ficas 8.1.5. Escala de la ventana gr?fica 8.2. Control de capas por ventana 8.3. Nuevas presentaciones 8.4. Opciones de una presentaci?n 8.5. Ejercicios guiados 8.5.1. Ejercicio 1 8.5.2. Ejercicio 2 8.6. Publicar un dibujo en formato DWF 8.6.1. Ejercicio 8.6.2. Autodesk DWF Viewer 8.7. Conjuntos de planos 8.7.1. Antes de crear un conjunto de planos 8.7.2. Crear un conjunto de planos 8.7.3. Crear un subconjunto de planos 8.7.4. Publicar / Imprimir un conjunto de planos 8.7.5. Guardar planos de un conjunto de planos 8.7.6. Cerrar un conjunto de planos 8.8. Crear un archivo de transferencia 8.8.1. Configuraci?n de transferencia
9. Inserci?n de objetos 9.1. Bloques 9.1.1. Definici?n de un bloque 9.1.2. Inserci?n de un bloque 9.1.3. Inserci?n de un archivo 9.1.4. Bloques anotativos 9.1.5. Ejercicio 9.1.6. Bibliotecas 9.1.7. Redefinir un bloque 9.2. Bloques din?micos 9.2.1. Ejercicio 9.3. AutoCAD DesignCenter 9.3.1. B?squeda en DesignCenter 9.3.2. Ejercicio 9.4. Paletas de herramientas 9.4.1. Crear una Paleta de herramientas 9.4.2. A?adir herramientas a una paleta 9.5. Referencias externas 9.5.1. Paleta de referencias externas
10. Textos 10.1. Caracter?sticas de los textos 10.1.1. Tama?o de letra 10.1.2. Fuente de letra y grosor aconsejable 10.2. Estilo de texto 10.3. A?adir textos 10.3.1. Texto de una l?nea (Texto) 10.3.2. Textos de una l?nea anotativos 10.3.3. Texto de l?neas m?ltiples(Textom) 10.4. Modificar textos 10.4.1. Propiedades de los textos 10.4.2. Igualar propiedades 10.4.3. Editar textos 10.4.4. Cambiar la justificaci?n de los textos 10.4.5. Cambiar la escala de los textos 10.4.6. Ajustar el tama?o de los textos entre Espacio Modelo y Papel 10.4.7. Buscar texto 10.4.8. Ortograf?a 10.5. Variables de textos 10.5.1. Textfill 10.5.2. Mirrtext 10.5.3. Loctexto 10.6. Ejercicio 10.7. Campos 10.7.1. Actualizaci?n de un campo 10.7.2. Ejercicio 10.8. Tablas 10.8.1. Definir un estilo de tabla 10.8.2. Insertar una tabla
11. Acotados y directrices 11.1. Generalidades 11.1.1. Tipos de acotado 11.1.2. Asociatividad de los acotados 11.1.3. Escala de las cotas 11.2. Estilos de acotado 11.2.1. Modificar un estilo de acotado 11.2.2. Crear un estilo de acotado 11.3. Acotaciones 11.3.1. Acotaciones lineales 11.3.2. Acotaciones angulares 11.3.3. Acotaciones de radio 11.3.4. Acotaciones de di?metro 11.3.5. Radios con recodo 11.3.6. Cotas por coordenadas 11.4. Modificar acotados 11.4.1. Corte de cotas 11.4.2. Espacio entre l?neas de cota 11.5. Ejercicio 11.6. Directriz m?ltiple 11.6.1. Modificar una directriz 11.6.2. A?adir o eliminar directriz 11.6.3. Alinear directrices m?ltiples 11.6.4. Recopilar directrices m?ltiples
12. Modelado 3D 12.1. Introducci?n 12.2. Interfaz de modelado 12.2.1. Centro de controles 12.2.2. Paleta de herramientas 12.3. Visualizaci?n 3D 12.3.1. Vistas ortogonales e isom?tricas 12.3.2. Proyecci?n paralela y perspectiva 12.3.3. Navegar en los modos Paseo y vuelo 12.3.4. Girar el modelo en una ?rbita 12.3.5. Crear c?maras 12.3.6. Estilos de visuales 12.4. Modelado 12.4.1. Objetos b?sicos 12.4.2. Edici?n de objetos 3D 12.4.3. Dibujar en el espacio 12.4.4. A?adir aristas y caras a un objeto 3D 12.4.5. Crear objetos 3D a partir de elementos 2D 12.4.6. Operaciones entre s?lidos 12.5. Foto realismo 12.5.1. Materiales 12.5.2. Iluminaci?n 12.5.3. Crear una imagen foto real 12.5.4. Crear un recorrido virtual