I. Introducci?n Primera parte. Arte y literatura: el proceso penal como ficci?n e imagen cultural. El ritual judicial II. El arte y la literatura en el pensamiento criminol?gico. Una primera relaci?n III. Una propuesta epistemol?gica. La ficci?n y la imagen cultural medios de conocimiento de la sociolog?a jur?dico penal IV. Marco te?rico. El proceso como ritual judicial
Segunda parte. El espacio judicial y el acusado. Una imagen cultural V. El espacio judicial penal VI. El teatro y el escenario: la justicia y su imagen
Tercera parte. La palabra judicial y el acusado. Una ficci?n sagrada VII. La palabra judicial y la necesidad de declaraci?n del acusado VIII. La confesi?n del acusado y su ritual. La ficci?n policial y el psicoan?lisis
Cuarta parte. El p?blico y el acusado. Un sujeto ritual y sagrado IX. El p?blico. Sus ficciones e im?genes culturales X. A titulo de conclusi?n: ficci?n e imagen cultural del acusado en el ritual judicial