TEORIA CONSTITUCIONAL DEL DELITO.
Autor: SILVESTRONI.
Edición #2.
Año: 2007.
Editorial: EDITORES DEL PUERTO.
TÍTULO
TEORIA CONSTITUCIONAL DEL DELITO.
AUTOR
SILVESTRONI
ISBN
987-9120-94-1
Editorial
EDITORES DEL PUERTO
Edición
2
Año
2007
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Argentina
Peso o Kg.
.63 kg.
Páginas
406
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 20.00
Comentario
Teoria Constitucional Del Delito: "Teor?a constitucional del delito ha sido una exploraci?n, inspirada en el af?n de recorrer los senderos del derecho penal al amparo de la Constituci?n.
La primera edici?n de este libro fue una de las tantas paradas de ese recorrido, que comenz? varios a?os antes de su publicaci?n y que fue evolucionando paso a paso en miras de elaborar un sistema de derecho penal que emanase totalmente de la norma suprema.
Si bien creo que la tarea fue cumplida, mi natural insatisfacci?n me llev? a continuarla, corregirla, mejorarla.
En esta segunda edici?n se incluyen temas nuevos y se abordan de un modo m?s completo aspectos ya tratados en la edici?n anterior. Concretamente, el lector se encontrar? con un desarrollo m?s prolijo de la teor?a del Estado y de los problemas que ata?en a la supremac?a de la Constituci?n en relaci?n a las cuestiones penales y con la inclusi?n de la problem?tica del derecho penal internacional. Advertir?, tambi?n, agregados, ajustes y correcciones en diversos temas, tales como el concepto de acci?n, la relaci?n causal, la imputaci?n objetiva, el dolo eventual, el concurso de delitos y la coautor?a.
Espero que esta nueva edici?n constituya un aporte valioso en la ardua tarea de construir un derecho penal inspirado totalmente en la Constituci?n."
Introducci?n Primera Parte. Puntos de partida I. Justificaciones ?tico-pol?ticas II. Justificaci?n morqal del Estado III. justificaci?n moral de la pena IV. La coerci?n punitiva V. El derecho penal ultram?nimo VI. Las disciplinas penales VII. El garantismo en un estado constitucional de derecho VIII. Juicio por jurados
Segunda Parte. Presupuestos constitucionales IX. Principio de la acci?n X. Principio de legalidad XI. Principio de lesividad XII. Principio de culpabilidad XIII. Principio de reducci?n racional XIV. Principio de intrascendencia de la pena
Tercera Parte. Teor?a del delito XV: Lineamientos generales XVI. La acci?n XVII. Tipicidad XVIII. Particularidades de la tipicidad XIX. Antijuridicidad XX. Culpabilidad XXI. Punibilidad XXII. Individualizaci?n de la pena