Escriben en este n?mero. Abreviaturas. Presentaci?n.
Doctrina. 1. La pluralidad cultural en la Constituci?n peruana de 1993 frente a las perspectivas de la reforma judicial y al derecho penal. 2. Las sanciones en el derecho y justicia penales de los aymaras de su andino. 3. Defensa cultural y pueblos ind?genas: propuestas para la actualizaci?n del debate. 4. Sobre los ordenamientos sancionadores originarios de Latinoam?rica. 5. El fuero y la jurisdicci?n penal especial ind?genas en Colombia. 6. Derecho penal y diferencias culturales: perspectiva general sobre la situaci?n en el Per?. 7. ?"Violencia leg?tima" a "incompatibilidad de normas"? Un an?lisis te?rico resultante de la pr?ctica judicial de la antropolog?a social. 8. Los peligros del relativismo cultural. 9. Breces consideraciones sobre la posible responsabilidad penal de sujetos pertenecientes a grupos culturalmente diferenciados. 10. Los delitos culturales: de la repercusi?n de los conflictos de cultura sobre el comportamiento delincuente. Reflexiones sobre la contribuci?n de la antropolog?a del derecho a un debate contempor?neo. 11. La justicia paralela de Camer?n: la respuesta de las poblaciones cameruneses a la crisis de la justicia del Estad. 12. Los procesos de globalizaci?n en el ?rea andina, los fen?menos de interculturidad y la influencia normativa de la modernidad. 13. Breve historia del Estado- naci?n y de la pol?tica de integraci?n e Europa y en Am?rica Latina. 14. Am?rica Latina como tierra de la justicia y la fraternidad universal.
Jurisprudencia. 15. Hacia una jurisprudencia pluralista.
Rese?a. 16. La cuesti?n peruana replanteada: hacia una reforma del Estado peruano (recensi?n del libro Introducci?n al derecho de los pueblos ind?genas, de Francisco Ball?n Aguirre).
Anexos. Anexo I. Sentencias de tribunales del Per?. Anexo II. Sentencias de la Corte Constitucional de Colombia.