INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA AVANZADA VOL. I : CRECIMIENTO ECONOMICO.
Autor: SORENSEN.
Edición #1.
Año: 2008.
Editorial: MCGRAW-HILL.
TÍTULO
INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA AVANZADA VOL. I : CRECIMIENTO ECONOMICO.
AUTOR
SORENSEN
ISBN
978-84-481-6285-6
Editorial
MCGRAW-HILL
Edición
1
Año
2008
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.75 kg.
Páginas
410
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 25.00
Comentario
Introducción a la macroeconomía avanzada: crecimiento y ciclos económicos sirve de puente entre los libros de texto de macroeconomía intermedia y los más avanzados. Permite a los estudiantes comprender en profundidad algunos modelos fundamentales en macroeconomía y les presenta métodos de análisis macroeconómico formal. Este primer volumen (crecimiento económico) centra la atención en la macroeconomía del largo plazo, presentando y desarrollando modelos básicos de crecimiento y de desempleo estructural. El segundo volumen se ocupa de la economía a corto plazo y centra la atención en la explicación de las fluctuaciones cíclicas.
Características fundamentales:
* Motivación empírica y orientación hacia la política económica este libro pasa revista a las regularidades empíricas que deben explicar los modelos y confronta sistemáticamente las predicciones teóricas con los datos empíricos. Destaca las consecuencias de las teorías presentadas para la política económica.
* Respeto por el rigor: en la presentación de los modelos, se utilizan las matemáticas lo necesario para que se comprendan perfectamente, pero se evitan los tecnicismos innecesarios, y siempre se mantiene el equilibrio entre el formalismo y las explicaciones verbales.
* Exposición modernizada de la teoría del crecimiento y de los ciclos económicos: el análisis del largo plazo incluye el crecimiento en la economía abierta y el crecimiento con recursos naturales escasos, así como el crecimiento endógeno impulsado por la investigación y el desarrollo. Los modelos de los ciclos económicos incluyen una exposición moderna de las reglas de política monetaria y los sistemas de fijación de un objetivo para la inflación.
Libro uno: El largo plazo. Crecimiento económico, desempleo a largo plazo y política económica estructural. Parte 1. Teoría básica y datos empíricos sobre la prosperidad y el crecimiento.
Capítulo 2. Algunos hechos sobre la prosperidad y el crecimiento.
Capítulo 3. Acumulación de capital y crecimiento: El modelo básico de Solow.
Capítulo 4. Acumulación de riquezas y movilidad del capital: El modelo de Solow de una pequeña economía abierta.
Parte 2. El crecimiento exógeno. Capítulo 5. El progreso tecnológico y el crecimiento: El modelo general de Solow.
Capítulo 6. La educación y el crecimiento: El modelo de Solow con capital humano.
Capítulo 7. ¿Tiene límites el crecimiento?: El modelo de Solow con escasez de recursos naturales.
Parte 3. El crecimiento endógeno. Capítulo 8. Externalidades productivas y crecimiento endógeno.
Capítulo 9. El crecimiento endógeno basado en la I+D: Modelo macroeconómico.
Capítulo 10. Crecimiento endógeno basado en la I+D: Fundamentos microeconómicos.
Parte 4. El desempleo estructural. Capítulo 11. Algunos hechos y teoría introductoria sobre el desempleo.
Capítulo 12. Los salarios de eficiencia y el desempleo.
Capítulo 13. Los sindicatos y el desempleo.
Apéndice. Tabla A. Algunos datos por países relevantes para el crecimiento.