ADMINISTRACION DE COSTOS. UN ENFOQUE ESTRATEGICO.
Autor: BLOCHER.
Edición #4.
Año: 2008.
Editorial: MCGRAW-HILL.
TÍTULO
ADMINISTRACION DE COSTOS. UN ENFOQUE ESTRATEGICO.
AUTOR
BLOCHER
ISBN
978-970-10-6646-1
Editorial
MCGRAW-HILL
Edición
4
Año
2008
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Mexico
Peso o Kg.
1.47 kg.
Páginas
728
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 50.00
Comentario
Administraci?n de costos, de blocher, utiliza un enfoque estrat?gico con el prop?sito de que las relaciones entre los conceptos y los procedimientos queden claras a los estudiantes. Lograr que ellos comprendan la importancia de la administraci?n de costos y demostrar c?mo utilizar?n esta informaci?n en el futuro son dos de los temas recurrentes de cada cap?tulo. Ademas, la integraci?n transparente del activity based software es un componente clave del libro.
Administraci?n de costos contin?a ense?ando a los estudiantes los conceptos y m?todos m?s actuales de la administraci?n de costos con el software de contabilidad de costos m?s avanzado que existe, completamente integrado al texto. Con la edici?n de david stout a esta edici?n , administraci?n de costos se sit?a a la vanguardia de la pedagog?a de administraci?n de costos.
Parte 1. Introducci?n a la administraci?n de costos.
1. Administraci?n de costos y estrategia: panorama general. 2. Implementaci?n?de la estrategia: el cuadro de mando integral y la cadena de valor. 3. Conceptos b?sicos de la administraci?n de costos. 4. Costeo y administraci?n basados en actividades. 5. Costeo por ?rdenes de producci?n.
Parte 2. planeaci?n y toma de decisiones.
6. Estimaci?n del costo. 7. An?lisis de costo-volumen-utilidad. 8. Etrategias y presupuesto maestro. 9. Toma de decisiones con costos relevantes y un ?nfasis estrat?gico. 10. Planeaci?n del costos para el ciclo de vida del producto: costeo objetivo, teor?a de restricciones y fijaci?n estrat?gica de precios.
Parte 3. Costeo por procesos y distribuci?n del costo.
11. Costeo por procesos. 12. Distribuci?n del costo: departamentos de servicio y costos de productos conjuntos.
Parte 4. Control operativo.
13. El presupuesto flexible y el costeo est?ndar: material directo y mano de obra directa. 14. El presupuesto flexible: costos indirectos. 15. El presupuesto flexible: an?lisis adicional de la productividad y las ventas. 16. La administraci?n y control de la calidad.