AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. PERSPECTIVA ESTRATEGICA DE SISTEMAS.
Autor: BELL.
Edición #1R.
Año: 2008.
Editorial: ECOE.
TÍTULO
AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. PERSPECTIVA ESTRATEGICA DE SISTEMAS.
AUTOR
BELL
ISBN
978-958-648-512-8
Editorial
ECOE
Edición
1R
Año
2008
Reimp.
1R
Año Reimp.
2008
País
Colombia
Peso o Kg.
.44 kg.
Páginas
263
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 45.00
Comentario
Con el t?tulo auditoria basada en riesgos. Perspectiva estrat?gica de sistemas? se afrece en un solo volumen las tres m?s importantes monograf?as que hasta la fecha, sobre el tema, se han publicado en el mundo: (1) Auditando organizaciones mediante una perspectiva estrat?gica de sistemas; (2) Enfoque estrat?gico de sistemas para la auditor?a; y (3) Auditor?a de la compa?ia p?blica del siglo 21.
Disponer el lector de un an?lisis juicioso, debidamente documentado y escrito para disfrutar de su lectura, ralacionado con la tendencia contempor?neo m?s importante en la pr?ctica de la auditor?a: el enfoque basado en riesgos.
La auditor?a volv?o a?cambiar su enfoque. Habia evolucionado desde?la revisi?n (al 100%) hacia la atestaci?n (muestreo selectivo) y ahora lo hace alrededor del aseguramiento de la informaci?n (administracion de riesgos).
En el presente, tal enfoque ha sido recogido?por los est?ndares internacionales de auditor?a (ISAS), por la nueva directiva de la uni?n Europea sobre auditor?a estatutaria, por el nuevo est?ndar americano de auditor?a del control interno emitido por la PCAOB, por los principales emisores de est?ndares nacionales de auditor?a.
Tiene el lector una obra fresca, comtenpor?nea, de alcance mundial. Recoge las tem?ticas relacionadas con gobiernos corporativo, modelo de riesgo de auditoria, calidad de la auditor?a, independencia, metodolog?as de auditor?a, y dem?s, estrechamente relacionadas con c?mo se est? aplicando hoy, en el mundo, esta disciplina, principalmente en las compa??as p?blicas del siglo veintiuno.
Ciertamente, se trata de una obra de referencia, actualizada, din?mica, que le ofrece?al lector el estado actual de esta tem?tica,?sus tendencias m?s fuertes y los escenarios futuros m?s previsibles. Una obra para disfrutar, analizar y aprovechar al m?ximo.???
PARTE I. AUDITANDO ORGANIZACIONES MEDIANTE UNA PERSPECTIVA ESTRAT?GICA DE SISTEMAS. 1. Introducci?n. 2. Orientaci?n autorizada actual sobre la necesidad de entender el negocio y la industria del cliente. 3. Vista de conjunto sobre la evoluci?n de las pr?cticas de auditor?a. 4. Valoraci?n del riesgo de audotor?a mediante una perspectiva estrat?gica de sistemas. 5. Ambiente global de negocios. 6. Estructuras conceptual propuesta de adquisici?n de conocimiento para la auditor?a estrat?gica de sistemas basadas en riesgos. 7. El proceso de medici?n de negocios de KPMG. 8. Modelo de negocios, KPIs, expectativas, y evidencia de auditor?a. 9. Comentarios concluyentes.
PARTE II. ENFOQUE ESTRAT?GICO DE SISTEMAS PARA LA AUDITOR?A.
PARTE III. AUDITOR?A DE LA COMPA??A P?BLICA DEL SIGLO 21. 1. Introducci?n. 2. Evoluci?n de la orientaci?n a la valoraci?n del riesgo de auditor?a cambios acurridos en el siglo 20 en los objetos?y t?cnicas de auditor?a. 3. Valoraci?n del riesgo?basada en creencias,?orientada a la evidencia. 4. Triangulaci?n. 5. Vista de conjunto de la metodolog?a global de auditor?a de KPMG. 6.?Planeaci?n de las valoraciones del riesgo. 7. Evaluaci?n del control. 8. Valoraciones del riesgo durante las pruebas sustantivas y ?durante la terminaci?n. 9. Observaciones que concluyen.