UNIDAD 1: LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y LA CONTABILIDAD. 1. La actividad econ?mica. 2. Concepto y tipos de empresa. 3. La contabilidad. 4. Clasificaci?n de la contabilidad.
UNIDAD 2. EL ESTUDIO DEL PATRIMONIO DE LA EMPRESA. 1. Conceptos de patrimonio . 2. Las masas patrimoniales. 3. La normalizaci?n de la terminolog?a contable. 4. An?lisis del patrimonio neto y del pasivo. 5. An?lisis del activo. 6. Los equilibrios patrimoniales.
UNIDAD 3. EL M?TODO CONTABLE. 1. Los hechos contables. 2. Evoluci?n de los hechos contables a trav?s de la ecuaci?n fundamental. 3. Las cuentas: concepto y clase. 4. Convenio de cargo y abono. 5. Razonamiento contable b?sico. 6. El esquema del libro diario y el mayor.
UNIDAD 4. LOS LIBROS CONTABLES. 1. Conceptos y clasificaci?n de los libros contables. 2. La legislaci?n de los libros abligatorios. 3. El libro diario. 4. El libro mayor. 5. El libro de inventarios y cuentas anuales.
UNIDAD 5. EL PROCESO DE ELABORACI?N DE LA INFORMACI?N CONTABLE. 1. El ciclo contable. 2. Las cuentas de gastos del ciclo contable. 3. Estudios de las etapas del ciclo contable.
UNIDAD 6. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. 1. La normalizaci?n contable. 2. El plan general de contabilidad. 3. El marco conceptual. 4. Normas de registro y valoraci?n. 5. Las cuentas anuales. 6. El cuadro de cuentas. 7. Definiciones y ralaciones contable.
UNIDAD 7. LA CONSTITUCI?N Y LAS OPERACIONES INICIALES DE LA EMPRESA. LAS RESERVAS. 1. Requisitos paraconstituir una empresa. 2. Las aportaciones de los socios. 3. Las operaciones inciales de la empresa. 4. Las reservas.
UNIDAD 8. LAS COMPRAS. 1. La importancia de una buena gesti?n en las compras. 2. El impuesto sobre el valor a?adido. 3. Los documentos en las compras. 4. Las cuentas asociadas a las compras. 5. Los envases y embalajes a devolver a los proveedores. 6. Las situaciones transitorias en las compras. 7. El regimen especial del IVA para el comercio minorista.
UNIDAD 9. LAS VENTAS Y LAS EXISTENCIAS. 1. Las ventas de mercader?as y de productos elaborados. 2. Los envases y embalajes a devolver por clientes. 3. Las facturas rectificativas. 4. Las existencias. 5. Deterioro de valor de las existenciaS. 6. Actividad resuelta.
UNIDAD 10. LOS GASTOS E INGRESOS. 1. Los gastos en el plan general de contabilidad de PYMES. 2. Tratamiento contable de los servicios exteriores. 3. Tratamiento contable de los tributos. 4. Tratamiento contable de los gastos de personal. 5. Tratamiento contable de los gastos financieros. 6. Los ingresos en el plan general de contabilidad. 7. Tratamiento contable de las subvenciones a la explotaci?n. 8. Otros ingresos de gesti?n. 9. Tratamiento contable de los ingresos financieros. 10. Actividad resuelta.
UNIDAD 11. OPERACIONES CON DEUDORES Y ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. 1. Las relaciones fimancieras derivadas de las operaciones comerciales. 2. Los aspectos contables de la letra de cambio. 3. Deteriorio de valor de cr?ditos comerciales y provisiones a corto plazo . 4. La problem?tica contable de la liquidaci?n del IVA. 5. Las cuentas relacionadas con el personal. 6. Actividad resuelta.
UNIDAD 12. LA TESORER?A. 1. Concepto de tesorer?a. 2. Las prevesiones de tesorer?a. 3. El control de las operaciones de caja. 4. El control de las operaciones de la cuenta corriente. 5. Actividad resuelta.
UNIDAD 13. EL ACTIVO NO CORRIENTE. 1. Concepto y clasificaci?n del activo no corriente. 2. Aspectos contables de las inmovilizaciones materiales. 3. El inmovilizado intangible. 4. Las inversiones financieras.
UNIDAD 14 LAS OPERACIONES CON FINANCIACI?N AJENA. 1. Las fuentes financieras ajenas. 2. Los pr?stamos a largo y a? corto plazo. 3. Los pr?stamos de disposici?n gradual o p?lizas de cr?dito. 4.?Fianzas y dep?sitos recibidos. 5. Actividad resuelta.
UNIDAD 15. EL PROCESO DE REGULARIZACI?N.? 1. Concepto del proceso de regularizaci?n. 2. Fases del proceso de regularizaci?n.
UNIDAD 16. LAS CUENTAS ANUALES. 1. Las cuentas anuales. 2. El balance de situaci?n. 3. La cuenta de p?rdidas y ganancias . 4. Estado de cambio en el patrimonio neto. 5. La memoria.