PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES 2008.
Autor: VARIOS.
Edición #2.
Año: 2008.
Editorial: PIRAMIDE.
TÍTULO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES 2008.
AUTOR
VARIOS
ISBN
978-84-368-2177-2
Editorial
PIRAMIDE
Edición
2
Año
2008
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.71 kg.
Páginas
436
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 10.00
Comentario
Esta obra recoge los nuevos planes Generales de Contabilidad de obligado cumplimiento a partir del 1 de enero del 2008.
Contiene el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad (y su correcci?n de errores en el BOE de 29 de diciembre), y el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Peque?as y Medianas Empresasy los criterios contables especificos para microempresas (y su correcci?n de errores en el BOE de 31 de diciembre.
Estos Reales Decretos desarrollan la Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptaci?n de la legislaci?n mercantil en materia contable, con el objetivo de aumentar la transparencia y la comparabilidad de cuentas de las empresas espa?olas con las del resto de la Uni?n Europea.? Ambos constituyen las normas contables b?sicas a aplicar y presentar su contenido estructurado de la siguiente forma:? el marco conceptual, las normas de registro y valoraci?n de aplicaci?n generalizada, los modelos de cuentas anuales normales y abreviadas y las difiniciones y relaciones contables m?s comunes.
En t?rminos comparativos con el PGC, el Plan General de Contabilidad de Peque?as y Medianas Empresas est? dirigido a empresas que no superen, durante dos ejercicios consecutivos, dos de los tres l?mites siguientes:? 2,85 millones de euros de activos, 5,7 millones de euros de cifra de negocio y 50 empleados.? Adem?s, es mucho m?s sint?tico, ya que ha eliminado el tratamiento de operaciones que no son realizadas por las pymes y ha reducido los modelos de cuentas anuales, suprimiendo, incluso, el estado de flujos de efectivo.
Finalmente, se adjuntan, como herrramientas de consultas indispensables para cualquier estudiante de contabilidad, dos desplegables:
PGC:? Cuadro de Cuentas, Balance, Cuenta de P?rdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio neto y el Estado de Flujos de Efectivo.
PGC de PYMES:? Cuadro de Cuentas, Balance y Cuentas de P?rdidas y Ganancias.??
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. REAL DECRETO 1514/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE. PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. Introducci?n Primera?parte:? Marco conceptual?de la Contabilidad. Segunda parte:? Normas de registro?y valoraci?n. Tercera parte:? Cuentas Anuales; Contenido de la memoria; Contenido de la memoria abreviada. Cuarta parte:? Cuadro de cuentas. Quinta parte:? definiciones y relaciones contables. PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PEQUE?AS Y MEDIANAS EMPRESAS Y LOS CRITERIOS CONTABLES ESPECIFICOS PARA MICROEMPRESAS.? REAL DECRETO 1515/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE. PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PEQUE?AS Y MEDIANAS EMPRESAS. Introducci?n Primera Parte:? Marco Conceptual de la Contabilidad. Segunda parte:? Normas de registro y valoraci?n para peque?as y medianas empresas. Tercera parte:? cuentas anuales; Contenido de la memoria de PYMES Cuarta parte:? Cuadro de cuentas Quinta parte:? Definiciones y relaciones contables