Con una trayectoria de más de cincuenta años, esta obra es considerada ya “la biblia” de la Urología. La novena edición es muy diferente de las anteriores, aunque continúe la tradición de evolucionar a la par de los cambios de suceden en la especialidad y de reflejar todo la información relevante.
El tomo 1. Trata de la anatomía; la biología celular y molecular; los aspectos esenciales de la toma de decisiones; los fundamentos de la instrumentación quirúrgica, la endoscopia y la laparoscopia; la infección y la inflamación; la función reproductiva masculina y sus disfunciones, y la función sexual y sus disfunciones en los hombres y las mujeres. El tomo 2 expone todos los temas de las vías urinarias altas y las glándulas suprarrenales. El tomo 2 expone todos los temas de vías urinarias altas y las glándulas suprarrenales, incluida la fisiología, las relacionadas con la función y la disfunciones de las vías urinarias bajas, entre los que se encuentra los cálculos, los traumatismos, y los trastornos de la vejiga y la próstata, así como todos los temas vinculados con el trasporte, el almacenamiento y la evacuación de la orina. El tomo 4 es en sí mismo un tratado de casi mil páginas sobre urología pediátrica.
Otros aspectos destacados de este libro son.
* Incluye 24 capítulos nuevos, otros 19 escritos por autores nuevos y los restantes 89 revisados en forma exhaustiva.
* Todos los capítulos presentan los conceptos, datos y controversias más recientes. En eta edición las ilustraciones, los algoritmos y los cuadros están en color, al igual que las fotos graficas. Las ideas importantes se destacan en negrita y en recuadros de conceptos clave.
* La lista completa de referencias bibliográficas está ahora en internet accesible a través de una clave de registro, aunque al final de cada capítulo presenta una lista de referencias seleccionados.
Una obra monumental, que ofrece a los urólogos una cobertura enciclopédica de los conocimientos más recientes y autorizados sobre la especialidad.
Sección VIII. Fisiología y fisiopatología renal.
35. Fisiología y fisiopatología renal.
36. Hipertensión renovascular y nefropatía isquémica. Sección IX. Obstruccione y traumatismo de las vías urinarias superiores.
37. Fisiopatología de la obstrucción de las vías urinarias.
38. Tratamiento de la obstrucción de las vías urinarias.
39. Traumatismo renal y ureteral. Sección X. insuficiencia renal y trasplante.
40. Trasplante renal.
41. Etiología, patogenia y tratamiento de la insuficiencia renal.
Sección XI litiasis urinaria y endourología.
42. Litiasis urinaria: etología, epidemiologia y patogenia.
43. Evaluación y tratamiento farmacológico de la litiasis urinaria.
44. Tratamiento quirúrgico de los cálculos de las vías urinarias.
45. Ureteroscopia y acceso ureteral retrogrado.
46. Abordaje percutáneo de las vías urinarias. Sección XII. Neoplasias de las vías urinarias superiores.
47. Tumores renales.
48. Tumores uroteriales de las vías urinarias.
49. Tratamiento de los tumores uroteriales de la pelvis renal y del uréter.
50. Cirugía de riñón a cielo abierto.
51. Cirugía laparoscopica del riñón.
52. Tratamiento ablativo de los tumores renales. Sección XIII. Las glándulas suprarrenales.
53. Fisiopatología, evaluación y tratamiento farmacológico.
54. Cirugía de las glándulas suprarrenales.