INTRODUCCION FILOSOFICA AL DERECHO. LA TEORIA TRIALISTA DEL MUNDO JURIDICO Y SUS HORIZONTES.
Autor: GOLDSCHMIDT.
Edición #7.
Año: 2005.
Editorial: LEXIS NEXIS.
TÍTULO
INTRODUCCION FILOSOFICA AL DERECHO. LA TEORIA TRIALISTA DEL MUNDO JURIDICO Y SUS HORIZONTES.
Prefacio a la?primera edici?n. Prefacio a la segunda edici?n. Pr?logo a la tercera edici?n. Pr?logo a la cuarta edici?n. Abreviaturas.
Cap?tulo I. Obertura. I. Filosof?a Jur?dica Menor y Mayor. II. El fen?meno jur?dico. III. La conversi?n del fen?meno en el mundo jur?dico. Ap?ndice al cap?tulo I. Ejemplos de Filosof?a Jur?dica Mayor. Cap?tulo ?nico. Las doctrinas jusfilos?ficas de Santo Tom?s y de Hegel como ejemplos de Filosof?a Jur?dica Mayor.
EL MUNDO JUR?DICO. PARTE GENERAL.
Secci?n Primera.?Jur?stica sociolog?a. ? Cap?tulo II. Las adjudicaciones (repartos y distribuciones de potencia y de impotencia). I. Las adjudicaciones en general. II. Las adjudicaciones en especial.
Cap?tulo III. Orden y desorden de las adjudicaciones de potencia y de importancia. I. El orden de las adjudicaciones. II. El desorden de las adjudicaciones. A. Sociolog?a General. Cap?tulo I. La fundaci?n de la Sociolog?a. I. Saint-Simon. II. Comte. III. Proudhon. IV. Marx. Cap?tulo II. La sociolog?a (conceptos, partes, t?cnicas y delimitaci?n). I. Concepto de sociolog?a. II. Partes de la sociolog?a. III. T?cnicas de la sociolog?a. IV. Delimitaci?n de la sociolog?a de fen?menos afines. Cap?tulo III. Precursores y constructores de la sociolog?a pura. I. Los precursores de la sociolog?a pura. II. Los fundadores de la sociolog?a pura. Cap?tulo IV. Sociolog?a general. I. Est?tica social. II. Din?mica social. B. Sociolog?as especiales. Cap?tulo V. Sociolog?a reales y culturales. I. Sociolog?a reales. II. Sociolog?as culturales. C. Sociolog?a jur?dica. Cap?tulo VI. Sociolog?a jur?dica. I. Precursores y fundadores de la sociolog?a jur?dica. II. Sistema de la sociolog?a jur?dica. III. Diferencias entre la jur?stica sociol?gica y la sociolog?a jur?dica.
Secci?n Segunda. Jur?stica normol?gica.
Cap?tulo IV. Las normas. Primer Subcap?tulo. Concepto, estructura y clases de normas e imperativos. I. Concepto de la norma y del imperativo. II. Estructura de la norma y del imperativo. III. Clases de normas y de imperativos. Segundo Subcap?tulo. El origen de las normas. I. Concepto de fuentes. II. Las fuentes formales. III. Jerarqu?a de las fuentes. Tercer Subcap?tulo. El funcionamiento de la norma. I. La interpretaci?n de la norma. II. La determinaci?n de la norma. III. La elaboraci?n de la norma (o de la integraci?n del ordenamiento normativo). IV. La aplicaci?n de la norma. Cuarto Subcap?tulo. Los productos de la norma. I. Los entes ideales: La relaci?n jur?dica. II. Materializaciones.
Cap?tulo V. El ordenamiento normativo. I. Concepto, estructura y clase de ordenamiento normativo. II. El origen del ordenamiento normativo. III. El funcionamiento del ordenamiento normativo. IV. Productos del ordenamiento normativo. Cap?tulo ?nico. L?gica?y metodolog?a. I. L?gica. II. Metodolog?a. III. Relacione entre l?gica y metodolog?a.
Secci?n Tercera. Jur?stica dikel?gica.
Cap?tulo?VI. Parte general. Primer subcap?tulo. La justicia como valor. I. La justicia como valor. II. La justicia en sus relaciones con otros entes. Segundo subcap?tulo. Los tres despliegues del valor justicia. I. La justicia como valencia. II. La justicia como valoraci?n. III. La orientaci?n de la justicia. IV. Conclusi?n.
Cap?tulo VII. Parte especial. Primer Subcap?tulo. Axiolog?a Dikel?gica. I. El fraccionamiento de la justicia. II.?Conclusiones. Segundo?Subcap?tulo. Axisiof?a Dikel?gica. I. La justicia de los repartos. II. La justicia del orden de repartos. Cap?tulo ?nico. Filosof?a. Filosof?a moral y filosof?a de la justicia. I. La filosof?a. II. Filosof?a moral. III. Filosof?a de la justicia.
EL?MUNDO JUR?DICO. PARTE ESPECIAL.
Secci?n?Primera. Derechos?en su totalidad.
Cap?tulo VIII.?Comunidad internacional y comunidades de fieles. I. Derecho internacional?p?blico. II. Derecho can?nico.
Secci?n Segunda. Las partes del derecho?Nacional.
Cap?tulo IX. Derecho p?blico. Primer Subcap?tulo. Comunidad nacional. Su organizaci?n (derecho constitucional y derecho administrativo). I. Derecho constitucional. II.?Derecho administrativo. Segundo subcap?tulo.?Comunidad nacional. Su protecci?n (derecho penal y derecho procesal). I.?Derecho penal. II. Derecho procesal.
Cap?tulo X. Derecho privado. I. Derecho privado. II. Derecho internacional privado.
Bibliograf?a. ?ndice alfab?tico de nombres. ?ndice alfab?tico de material.