TEORIA Y PRACTICA DE LA CONTABILIDAD.
Autor: SANCHEZ.
Edición #2.
Año: 2008.
Editorial: PIRAMIDE.
TÍTULO
TEORIA Y PRACTICA DE LA CONTABILIDAD.
AUTOR
SANCHEZ
ISBN
978-84-368-2158-1
Editorial
PIRAMIDE
Edición
2
Año
2008
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
1.33 kg.
Páginas
707
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 25.00
Comentario
Esta obra recoge los fundamentos de la contabilidad financiera y su aplicaci?n al mundo de la empresa a trav?s de una sistem?tica dirigida al mismo tiempo a los alumnos universitarios que inician sus conocimientos en esta ?rea, y a los profesionales que tienen que utilizar, d?a a d?a, la documentaci?n contable para disponer de la informaci?n necesaria para el control de la gesti?n y la toma de decisiones.
Como consecuencia de la reforma de la normativa mercantil y contable espa?ola para su armonizaci?n internacional con la normativa de la Uni?n Europea, se ha modificado el Plan General de Contabilidad, que obligatoriamente tiene que se aplicado por la empresa espa?ola desde el 1 de enero del 2008.
El presente texto recoge estos cambios y analiza en profundidad las consecuencias del nuevo marco conceptual que da prioridad al contenido econ?mico de los hechos representados en la contabilidad e incorpora nuevos criterios de valoraci?n, como el valor razonable o el coste amortizado y los nuevos estados contables, el estado de cambios en el?patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo, que suponen un?cambio?fundamental para la informaci?n contable.
En esa nueva edici?n se desarrollon m?s de setenta casos pr?cticos expuestos de forma sencilla y pedag?gica sobre la base de lo dispuesto en el Plan General de Contabilidad espa?ol, en?vingor desde el?1 de enero de 2008 (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre). Incorpora tambi?n un?cap?tulo dedicado al nuevo?Plan General de Contabilidad de Peque?as y Medianas Empresas y los criterios contables espec?ficos para?microempresas??(Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre).
Jos? Luis S?nchez Fern?ndez de Valderrama es catedr?tico de Econom?a Financiera y Contabilidad de la Universidad Complutense de Madrid y del CUNEF, miembro de la Real Academia de Ciencias Econ?micas y Financieras, vicepresidente del Instituto Espa?ol de Analistas Financieros y autor de numerosas obras sobre materias contables y financieras.
1. Concepto y fundamentos de la contabilidad. 2. El patrimonio contable. 3. La metodolog?a y la t?cnica de representaci?n contable. 4. Las fuentes de la informaci?n contable. El Marco Conceptual de la Contabilidad. Los principios contables y los criterios de valoraci?n del Marco Conceptual. 5. La contabilidad legal. 6. Cuentas de tesorer?a, moneda extranjera y otras cuentas no bancarias. 7. Acreedores y deudores por operaciones comerciales. Cuentas de personal y ajustes por periodificaci?n. 8. Existencias. 9. Inmovilizaciones materiales. Activos no corrientes mantenidos para la venta. Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar. 10. Inmovilizado intangible. 11. Los instrumentos financieros. Las inversiones financieras en el PGC: Activos financieros y otros conceptos. 12. Financiaci?n b?sica: patrimonio neto y fondos propios. 13. Pasivos. Pasivos financieros. Provisiones y contingencias. Retribuciones al personal en forma de pasivo y de instrumentos de patrimonio. Situaciones transitorias de financiaci?n. 14. Contabilidad de impuestos y de las Administraciones P?blicas. 15. El resultado contable. Los grupos de compras y gastos, ventas e ingresos, gastos e ingreso imputados al patrimonio neto e ingresos imputados al patrimonio neto del Plan General de Contabilidad. 16. Las cuentas anuales. 17. Las combinaciones de negocios y los negocios conjuntos. Las operaciones de grupo y las partes vinculadas. 18. El Plan General de Contabilidad para las Peque?as y Medianas Empresas y criterios contables espec?ficos para microempresas. 19. Las Normas Internacionales de Informaci?n Financiera (NIC/NIIF).