NELSON TRATADO DE PEDIATRIA. 2 TOMOS.
Autor: KLIEGMAN.
Edición #18.
Año: 2009.
Editorial: ELSEVIER.
TÍTULO
NELSON TRATADO DE PEDIATRIA. 2 TOMOS.
AUTOR
KLIEGMAN
ISBN
978-84-8086-364-3
Editorial
ELSEVIER
Edición
18
Año
2009
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
8.65 kg.
Páginas
2999
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 983.30
Comentario
Durante casi 75 a?os, el nelson tratado de pediatr?a ha sido la obra m?s acreditada en todo el mundo a la hora de abordar la asistencia pedi?trica. La 18 edici?n contin?a con esta tradici?n, al incorporar una gran cantidad de actualizaciones y novedades, para garantizar que el lector pueda acceder a una fuente de informaci?n fidedigna y actual destinada a lograr el mejor diagn?stico y tratamiento para todos los pacientes pedi?tricos.
El mejor m?todo para perfeccionar la actividad cl?nica diaria, con una atenci?n centrada en la pediatr?a general, bajo la supervisi?n de la nueva editora bonita .
Ofrece orientaciones para tratar a los pacientes hospitalizados y ambulatorios con m?s eficacia, con la informaci?n m?s actualizada sobre temas nuevos, como la mejora de la calidad y la seguridad asistencial de los pacientes, violencia y acosa escolar, deficiencias vitam?nicas, violaci?n en la adolescencia, efectos de la guerra en los ni?os, y muchos otros.
Permite comprender los principios terap?uticos, as? como conocer los f?rmacos y posolog?as que deben prescribirse en cada enfermedad, com una cobertura terap?utica detallada.
Su dise?o y las fotograf?as a todo color permite localizar cualquier contenido con m?s facilidades e identificar cada entidad cl?nica m?s r?pido.
PARTE I. EL CAMPO DE LA PEDIATR?A. Cap?tulo 1. Aspectos generales de la pediatria. Cap?tulo 2. Calidad y seguridad en la asistencia sanitaria. Cap?tulo 3. ?tica en la atenci?n sanitaria. Cap?tulo 4. Aspectos culturales de la pr?ctica pediatrica. Cap?tulo 5. Avances en la salud infantil.
PARTE II. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y CONDUCTA. Cap?tulo 6. Visi?n general y valoraci?n de la variabilidad. Cap?tulo 7. El reci?n nacido. Cap?tulo 8. El primer a?o. Cap?tulo 9. Segundo a?o. Cap?tulo 10. Edad preescolar. Cap?tulo 11. Infancia media. Cap?tulo 12. Adolescencia. Cap?tulo 13. La conducta sexual. Cap?tulo 14. Valoraci?n del crecimiento. Cap?tulo 15. Cribado y control del desarrollo. Cap?tulo 16. Servicios de cuidados infantiles. Cap?tulo 17. Separaci?n, p?rdidas y duelo. Cap?tulo 18. Medicina del sue?o.
PARTE III. TRASTORNOS PSICOL?GICOS. Cap?tulo 19. Evaluaci?n y entrevista. Cap?tulo 20. Tratamiento psicol?gico de los ni?os. Cap?tulo 21. Enfermedades psicosom?tica. Cap?tulo 22. Trastorno vegetativo. Cap?tulo 23. Tics y trastornos de los h?bitos. Cap?tulo 24. Trastorno del estado de ?nimo. Cap?tulo 25. Trastorno de la ansiedad. Cap?tulo 26. Suicidio e interno de suicidio. Cap?tulo 27. Trastorno de la conducta alimentaria. Cap?tulo 28. Trastorno por conducta pertubadora. Cap?tulo 29. Trastorno generalizados del desarrollo. Cap?tulo 30. Patrones de desarrollo y funci?n en el ni?o. Cap?tulo 31. Trastorno por hiperactividad con d?ficit. Cap?tulo 32. Discapacidad espacificas para el aprendizaje.
PARTE IV. NI?OS CON NECESIDADES ESPECIALES. Cap?tulo 33. Adopci?n. Cap?tulo 34. Acogida. Cap?tulo 35. Recuparaci?n de?la vilencia en los ni?os. Cap?tulo 36. Malos tratos y abandono. Cap?tulo 37. Fracaso del desarrollo. Cap?tulo 38. Alteraciones del desarrollo y enfermedades. Cap?tulo 39. Trasplante de ?rganos. Cap?tulo 40. Cuidados paliaticos pedi?tricos.
PARTE V. NUTRICI?N. Cap?tulo 41. Nesecidades nutricionales. Cap?tulo 42. La alinementaci?n de los lactantes. Cap?tulo 43. Inseguridad alimentaria. Cap?tulo 44. Sobrepeso y obesidad. Cap?tulo 45. Deficiencia y axceso de vitamina. Cap?tulo 46. Deficiencia y exceso de vitaminas del complejo Cap?tulo 47. Vitaminas c. Cap?tulo 48. Raquistico e hipervitaminosis. Cap?tulo 49. Deficiencis de vitamina e. Cap?tulo 50. Deficiencia de vitamina k. Cap?tulo 51. Deficiencia de micronutrientes minerales.
PARTE VI. FISIOPATOLOG?A DE LOS L?QUIDOS CORPORALES Y TRATAMIENTOS HIDROELECTROL?TOS. Cap?tulo 52. Trastornos electrol?tos. Cap?tulo 53. Terapia de mantenimiento y de reposici?n. Cap?tulo 54. Tratamiento del deficit. Cap?tulo 55. Tratamiento hidroelectrol?tos.
PARTE VII. FARMACOTERAPIA EN PEDIATR?A. Cap?tulo 56. Farcogen?tica. Cap?tulo 57. Principios de farmacoterapia. Cap?tulo 58. Intoxicaciones. Cap?tulo 59. Plantas medicinales.
PARTE VIII. EL NI?O CON UN CUADRO AGUDO. Cap?tulo 60. Evaluaci?n de ni?o enfermo. Cap?tulo 61. Servicios m?dicos de urgencia. Cap?tulo 62. Control de las lesiones. Cap?tulo 63. Traslado interhospitalario de lactantes y ni?os. Cap?tulo 64. T?cnicas de monitorizaci?n de lactantes. Cap?tulo 65. Sistema de?puntuaci?n y predictores. Cap?tulo 66. Urgencias?y reanimaci?n. Cap?tulo 67. Urgencias y estabilizaci?n neurol?gica. Cap?tulo 68. Shock. Cap?tulo 69. Dificultades e insuficiencia. Cap?tulo 70. Ventilaci?n mec?nica. Cap?tulo 71. Atenci?n urgente al ni?o politraumatizado. Cap?tulo 72. Estabilizaci?n nutricional. Cap?tulo 73. Ahogamiento y lesi?n por inmersi?n. Cap?tulo 74. Quemaduras. Cap?tulo 75. Lesiones por fr?o. Cap?tulo 76. Anestesia y cuidados. Cap?tulo 77. Tratamiento del dolor en los ni?os.
PARTE IX. GEN?TICA HUMANA. Cap?tulo 78. Inplicaciones gen?ticas en la medicina. Cap?tulo 79. El genoma humano. Cap?tulo 80. Patrones de herencias gen?tica. Cap?tulo 81. Citogen?tica. Cap?tulo 82. La gen?tica en las enfermedades comunes. Cap?tulo 83. Integraci?n de la gen?tica en la pr?ctica.
PARTE X. ENFERMEDADES MATAB?LICAS. Cap?tulo 84. Introducci?n?a los errores cong?nitos. Cap?tulo 85. Trastornos del metabolismo. Cap?tulo 86. Defectos del metabolismo de los l?pidos. Cap?tulo 87. Defectos del matabolismo de los hidratos. Cap?tulo 88. Mucopolisacaridosis. Cap?tulo 89. Trastorno del metabilisno de purinas. Cap?tulo 90. Progeria. Cap?tulo 91. Proferias. Cap?tulo 92. Hipoglucemia.
PARTE XI.?EL FETO Y EL RECIEN NACIDO. Cap?tulo 93. Visi?n?global sobre mortalidad. Cap?tulo 94. El?recien nacido. Cap?tulo 95. Embarazos de alto riesgo. Cap?tulo 96. El feto. Cap?tulo 97. El ni?o de alto riesgo. Cap?tulo 98. Manifestaciones cl?nicas de las enfermedades. Cap?tulo 99. Trastornos del sistema nervioso central. Cap?tulo 100. Urgencias en el paritorio. Cap?tulo 101. Enfermedades del aparato respiratorio. Cap?tulo 102. Trastornos hematol?gicos. Cap?tulo 103. Trastornos del aparato digestivo. Cap?tulo 104. Aparato genitourinario. Cap?tulo 105. El ombligo. Cap?tulo 106. Alteraciones metab?licas. Cap?tulo 107. Sistema endocrino. Cap?tulo 108. Dismorfolig?a. Cap?tulo 109. Infecciones del reci?n nacido.
PARTE XII. PROBLEMAS DE SALUD ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA. Cap?tulo 110. Epidemiolog?a de los problemas de salud. Cap?tulo 111. Atenci?n sanitaria de los adolescentes. Cap?tulo 112. Comportamiento violento. Cap?tulo 113. La?mama. Cap?tulo 114. Abuso de sustancias t?xicas. Cap?tulo 115. Problemas mestruales. Cap?tulo 116. Anticonceptivos. Cap?tulo 117. Gestaci?n en adolescentes. Cap?tulo 118. Violaci?n en adolescentes. Cap?tulo 119. Infecciones de transmisi?n sexual. Cap?tulo 120. Sindrome de fatiga cr?nica.
PARTE XIII.?INMUNOLOG?A.? Secci?n 1. Evaluaci?n del sistema inmunitario. Secci?n 2. Sistema de linfocitos t,b y nk. Secci?n 3. El sistema fagoc?tico. Secci?n 4. El sistema del complemento. Secci?n 5. Trasplante de c?lulas madres hematopoy?ticas.
PARTE XIV. ENFERMEDADES AL?RGICAS.
PARTE XV. ENFERMEDADES REUN?TICAS DE LA INFANCIA ( ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONJUNTIVO, ENFERMEDADES VASCUALRES DEL COL?GENO).
PARTE XVI. ENFERMEDADES INFECCIOSAS. Secci?n 1. Generalidades. Secci?n 2. Medidas preventivas. Secci?n 3. Tratamientos ant?bi?ticos. Secci?n 4. Infecciones por bacterias grampositivas. Secci?n 5. Infecciones por bacterias. Secci?n 6. Infecciones por bacterias anaerobias. Secci?n 7. Infecciones por espiroquetas. Secci?n 8. Infecciones microbacterianas. Secci?n 9. Infecciones por microplasmas. Secci?n 10. Infecciones por clamidias. Secci?n 11. Infecciones por clamidas. Secci?n 12. Infecciones mic?ticas. Secci?n 13. Infecciones virales. Secci?n 14. Terapia antiparasitaria. Secci?n 15. Enfermedades protozoarias. Secci?n 16. Enfermedades por helmintos.
VOLUMEN II.
PARTE XVIII. EL SISTEMA DIGESTIVO. Secci?n 1. Manifestaciones cl?nicas de la enfermedades digestivas. Secci?n 2. La cavidad bucal. Secci?n 3. El es?fago. Secci?n 4. Est?mago e intestino. Secci?n 5. P?ncreas exocrino. Secci?n 6. El higado y las v?as biliares.
PARTE XVIII. EL APARATO RESPIRATORIO. Secci?n 1. Desarrollo y funci?n. Secci?n 2. Trastornos del aparato respiratorio.
PARTE XIX. EL SISTEMA CARDIOVASCULAR. Secci?n 1. Biologia del desarrollo del sistema cardiovascular. Secci?n 2. Estudio del sistema cardiovascular. Secci?n 3. Cardiopat?as cong?nitas. Secci?n 4. Arritmias card?acas. Secci?n 5. Cardiopat?as adquiridas. Secci?n 6. Enfermedades del miocardio y del pericardio. Secci?n 7. Medidas terap?uticas card?acas. Secci?n 8. Enfermedades del sistema vascular perif?rico.
PARTE XX. ENFERMEDADES DE LA SANGRE. Secci?n 1. El sistema hemotopoy?tico. Secci?n 2. Anemias por producci?n inadecuada. Secci?n 3. Anemias hemol?ticas. Secci?n 4. Policitemia. Secci?n 5. Las pancitopenias. Secci?n 6. Trasfusiones de componentes sangu?neos. Secci?n 7. Enfermedades hemorr?gicas. Secci?n 8. El bazo. Secci?n 9. El sistema linf?tico.
PARTE XXI. C?NCER Y TUMORES BENIGNOS.
PARTE XXII. NEFROLOG?A. Secci?n 1. Enfermedades glomerular. Secci?n 2. Enfermedades que cursan con hematuria. Secci?n 3. Enfermedades que suelen cursar con proteinuria. Secci?n 4. Trastorno tubulares. Secci?n 5. Nefropat?as t?xicas-insuficiencia renal.
PARTE XXIII. TRASTORNOS URUL?GICOS EN LACTANTES Y NI?OS.
PARTE XXIV. PROBLEMAS GINECOL?GICOS DE LA INFANCIA.
PARTE XXV. SISTEMA ENDOCRINO. Secci?n 1. Trastornos del hipot?lamo y de la hip?fisis. Secci?n 2. Trastornos de la gl?ndula tiroides. Seeci?n 3. Trastornos de las gl?ndulas paratiroides. Secci?n 4. Trastornos de lasgl?ndulas suprerrenales. Secci?n 5. Trastornos de las g?nadas. Secci?n 6. Diabetes mellitus infantil.
PARTE XXVI. SISTEMA NERVIOSO.
PARTE XXVII. TRASTORNOS NEUROMUSCULARES.
PARTE XXVIII. ENFERMEDADES ACULARES.
PARTE XXIX. EL O?DO.
PARTE XXX. LA PIEL.
PARTE XXXI. TRASTORNOS DE LOS HUESOS Y LAS ARTICULACIONES. Secci?n 1. Problemas ortop?dicos. Secci?n 2. Medicina deportiva. Secci?n 3. Displasias esquel?ticas. Secci?n 4. Enfermedad ?sea metab?lica.
PARTE XXXII. RIESGOS MEDIAMBIENTALES PARA LA SALUD.