CONTABILIDAD FINANCIERA. EL MODELO CONTABLE BASICO. TEORIA Y SUPUESTOS.
Autor: SOCIAS.
Edición #2.
Año: 2008.
Editorial: PIRAMIDE.
TÍTULO
CONTABILIDAD FINANCIERA. EL MODELO CONTABLE BASICO. TEORIA Y SUPUESTOS.
AUTOR
SOCIAS
ISBN
978-84-368-2211-3D1
Editorial
PIRAMIDE
Edición
2
Año
2008
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.43 kg.
Páginas
212
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 25.00
Comentario
Esta obra tiene como objetivo introducir al lector en la contabilidad. Explica un modelo contable b?sico que permite comprender el ciclo contable de una entidad econ?mica de manera sencilla y r?pida.
Mediante operaciones simples se analiza la interpretaci?n, valoraci?n y registro de las operaciones econ?micas b?sicas y la posterior elaboraci?n de los estados contables. Para ello, se utilizan veinte cuentas que representan magnitudes de riqueza y renta de cualquier entidad econ?mica. Previamente, antes de analizar el modelo contable b?sico, se hace referencia al concepto de contabilidad como sistema de informaci?n econ?mica, su evoluci?n hist?rica, su clasificaci?n y su m?todo. Adem?s del contenido te?rico ilustrado con ejemplos pr?cticos que compone el primer bloque, la obra contiene un segundo bloque dedicado a la realizaci?n de supuestos para afianzar los conocimientos a trav?s de la pr?ctica del registro de las operaciones y la elaboraci?n de estados contables. Con todo ello, la obra posee un innegable valor como inicio a la contabilidad y como paso previo al estudio del Plan General de Contabilidad. En este sentido, en esta segunda edici?n se han actualizado y revisado los contenidos adaptando los conceptos al Plan General de Contabilidad de 2007.
PARTE PRIMERA. FUNDAMENTOS. 1. La empresa y la informaci?n contable. 2. Evoluci?n hist?rico-doctrinal de la contabilidad. 3. Contabilidad: concepto, clasificaci?n y m?todo.
PARTE SEGUNDA. EL MODELO CONTABLE B?SICO. 4. Riqueza y renta. 5. Los hechos contables y el principio de dualidad. 6. La representaci?n contable: la cuenta y los libros de contabilidad. 7. La agregaci?n a trav?s de la elaboraci?n de los estados contables.