Pr?logo. Introducci?n. Cap?tulo I. La metodolog?a del trabajo. 1. La inspecci?n ocular bal?stica.
Cap?tulo II. Bal?stica exterior. 1. Introducci?n. 2. Bal?stica exterior: concepto. 3. Disparos al aire (balas perdidas). 4. Ca?da libre de un cuerpo. 5. Impacto y desv?o.
Cap?tulo III. Bal?stica de efectos. I. Peritaje sobre maderas. 1. Introducci?n. 2. Propiedades de la madera. 3. Pruebas de disparo sobre madera. 4. De los efectos del agua. 5. De los efectos del fuego. 6. Angulaci?n de tiro. II. Peritaje sobre vidrios. 1. Concepto de vidrio. 2. Variedades. 3. El trabajo pericial. III. Peritaje sobre metales. 1. Generalidades. 2. Determinaci?n del ?ngulo de tiro. 3. Determinaci?n del calibre. IV. Peritaje sobre mamposter?a y otras superficies. V. Peritaje sobre telas. 1. Variedades. 2. Pericias sobre telas. 3. Signos de disparo cercano en telas.
Cap?tulo IV. El funcionamiento de las armas y su aptitud para el disparo. 1. Introducci?n. 2. Funcionamiento general de los rev?lveres. 3. Funcionamiento general de las escopetas. 4. Funcionamiento general de las pistolas. 5. Sistema sometido a an?lisis en cualquier arma de fuego o acci?n neum?tica.
Cap?tulo V. Idoneidad de la munici?n. Cap?tulo VI. Determinaci?n del calibre. 1. Introducci?n. 2. Definici?n de calibre.
Cap?tulo VII. Identificaci?n bal?stica. 1. Las primeras identificaciones. 2. Los primeros expertos. 3. Identidad bal?stica. 4. Identificaci?n pericial de armas de fuego. 5. Identificaci?n de proyectiles. 6. Identificaci?n de vainas. 7. Metodolog?a de trabajo en microscop?a bal?stica.
Cap?tulo VII. Huellas de efracci?n. 1. Valor probatorio de las marcas de herramientas. 2. Informaci?n que puede derivarse de las marcas de herramientas. 3. Consideraciones sobre la obtenci?n de pruebas de las marcas producidas por herramientas. 4. El trabajo en el laboratorio. 5. Herramientas.
Cap?tulo IX. Armas blancas. 1. Introducci?n. 2. Material. 3. Clasificaci?n. 4. Las pericias con armas blancas.
Cap?tulo XI. Peritaciones sobre sonido. 1. Introducci?n. 2. ?Qu? es el sonido? 3. Ac?stica. 4. Sonidos generados con relaci?n a las armas y sus proyectiles. 5. Como medir el sonido
Cap?tulo XII. Componentes del disparo. 1. Introducci?n. 2. Clasificaci?n. 3. Elementos diagn?sticos. 4. Determinaci?n pericial sobre las superficies afectadas.
Cap?tulo XIII. Disparos accidentales e involuntarios. 1. Introducci?n. 2. Accidentes con armas de fuego.