Primera parte. Nociones fundamentales del derecho. Cap?tulo I. Conceptos preliminares del derecho. Cap?tulo II. Las funciones sociales del derecho. Cap?tulo III. La norma jur?dica. Cap?tulo IV. Moral y derecho. Cap?tulo V. Convencionalismos sociales. Cap?tulo VI. Fuentes del derecho. Cap?tulo VII. La constituci?n como fuente de derecho. Cap?tulo VIII. La ley. Cap?tulo IX. La costumbre. Cap?tulo X. Doctrina y jurisprudencia. Cap?tulo XI. Principios generales de derecho y principios constitucionales como fuentes del derecho. Cap?tulo XII. Divisi?n del derecho. Cap?tulo XIII. Palabras de uso frecuente en las leyes.
Segunda parte. Conceptos jur?dicos fundamentales. Cap?tulo I. Supuestos jur?dicos. Cap?tulo II. Consecuencias de derecho. Cap?tulo III. Derecho subjetivo. Cap?tulo IV. Derechos fundamentales. Cap?tulo V. Los sujetos y los objetos jur?dicos.
Tercera parte. La t?cnica jur?dica. Cap?tulo I. Aplicaci?n, interpretaci?n e integraci?n del derecho. Cap?tulo II. La interpretaci?n jur?dica e interpretaci?n constitucional despu?s de la segunda guerra mundial y los nuevos paradigmas interpretativos. Cap?tulo III. Integraci?n del derecho. Cap?tulo IV. La integraci?n en el derecho colombiano.
Cuarta parte. Teor?a de los conflictos de leyes. Cap?tulo I. Conflictos de leyes en el tiempo. Cap?tulo II. El problema de la irretroactividad en el derecho colombiano. Cap?tulo III. Conflictos de leyes en el espacio.
Quinta parte. Teor?a general del negocio jur?dico. Cap?tulo I. Conceptos generales y clasificaciones. Cap?tulo II. Postulado de la autonom?a privada. Cap?tulo III. Clasificaci?n de los negocios jur?dicos. Cap?tulo IV. La voluntad en al acto jur?dico. Cap?tulo V. Normatividad de los actos jur?dicos, convenciones y contratos. Cap?tulo VI. Interpretaci?n del negocio jur?dico. Cap?tulo VII. Concepto y clasificaci?n de los presupuestos del negocio jur?dico. Cap?tulo VIII. Forma del negocio jur?dico. Cap?tulo IX. Ineficiencia del negocio jur?dico.