ESPEJISMOS DE LA CONTABILIDAD. UNA VISION GERENCIAL DE LA INFORMACION CONTABLE.
Autor: RICO.
Edición #1.
Año: 2005.
Editorial: BANCO MUNDIAL Y MAYOL EDICIONES..
TÍTULO
ESPEJISMOS DE LA CONTABILIDAD. UNA VISION GERENCIAL DE LA INFORMACION CONTABLE.
AUTOR
RICO
ISBN
958-97647-9-7
Editorial
BANCO MUNDIAL Y MAYOL EDICIONES.
Edición
1
Año
2005
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Colombia
Peso o Kg.
.36 kg.
Páginas
212
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 2.00
Comentario
Espejismos de la contabilidad se acerca selectivamente al tema de ¿Qué dice? y ¿Qué no dice? la información contable.
Presenta un punto de vista gerencial para interpretar la información contable de estados financieros y de costos, enfocado a identificar sus posibilidades y limitaciones en el análisis de decisiones administrativas y en la medición de la creación de valor de accionistas.
Se contrastan dos tipos de pensamiento: el pensamiento de inversionista basado en el principio del valor de mercado y el pensamiento contable basado en el principio del costo histórico.
Cuando el gerente piensa como inversionista vive situado en el presente pero pensando en oportunidades de negocios futuras; cuando el gerente piensa como contador vive con la vista centrada en un espejo retrovisor que lo mantiene en el pasado pensando en lo legal y tributario.
Los gerentes vivimos en un mundo lleno de paradigmas con lo cual nos volvemos desconfiados de la información que tanto nos cuesta laboral.
El ganador de todo este recorrido es el flujo de caja libre operacional como referente fundamental para la gestión del negocio pensando en la creación de riqueza para los accionistas.
Presentación.
El autor.
Prólogo.
Alcance.
1. Una mirada del inversionista a la contabilidad.
2. El ojo contable y el costo del producto.
3. Una mirada económica y financiera del costo.
4. Incertidumbre sobre el margen del producto.
5. La visibilidad del costeo directo.
6. La visibilidad de la gerencia por actividades.
7. El gerente y el costo relevante de decisión.
8. El gerente y la creación de valor del accionista.