CONSTITUCION, ECONOMIA Y EMPRESA EN EL PERU
Autor: DONAYRE.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: UNIV. PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS.
TÍTULO
CONSTITUCION, ECONOMIA Y EMPRESA EN EL PERU
AUTOR
DONAYRE
ISBN
978-612-4041-41-9
Editorial
UNIV. PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
.54 kg.
Páginas
341
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 77.00
Comentario
A pesar de la crisis económica internacional que afecta el orbe, el escenario económico nacional pasa por un momento verdaderamente envidiable. Y es que aún bajo esta coyuntura, estamos en condiciones de atraer mayor inversión y, con ello, elevar la actividad empresarial, con el consiguiente efecto- esperado por muchos- de una mejora de la calidad y condiciones de vida de todos los peruanos.
No obstante, para que estas expectativas lleguen a buen puerto, es preciso no solo contar con el compromiso del Estado para establecer políticas públicas adecuadas y continuar por el camino de crecimiento económico sostenido y responsable, sino también con un marco normativo idóneo. Se trata de que las normas jurídicas sean verdaderos promotores de la eficiencia y el desarrollo económico, antes que obstáculos para generar riquezas y bienestar social.
La obra que el lector tiene en sus manos parte precisamente de esta premisa para ofrecerle, en un lenguaje sencillo pero sin perder rigurosidad, un conjunto de trabajos en los que se abordan las principales libertades económicas, las obligaciones sociales y jurídicas que se derivan como producto de su ejercicio, así como los mecanismos para resolver los conflictos que se susciten en la dinámica del comercio y de la inversión. Sin duda, un libro de plena actualidad y sumamente útil para quien desee hacer empresa en nuestro país.
Primera Parte. Libertades económicas.
Balance y perspectiva del régimen de las iniciativas privadas en el Perú.
Nadie sabe para quién trabaja. La propiedad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
La libertad de empresa en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Ni santos ni inmodificables. Los contratos civiles y el artículo 62 de la Constitución. Segunda Parte. Obligaciones sociales.
Supremo e infalible. La protección de los derechos laborales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
El modelo de desafiliación del SPP y el impacto de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. La indisoluble vinculación entre el análisis económico y jurídico en materia de seguridad social.
Responsabilidad social empresarial, paternalismo y legislación. Tercera Parte. Inversión y solución de conflictos.
Regulación constitucional de las inversiones. Igualdad de condiciones y reciprocidad A propósito de la sentencia del tribunal Constitucional que declara la inconstitucionalidad del segundo párrafo del artículo 24 de la ley de Radio y Televisión.
El arbitraje y la revisión del laudo mediante amparo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Cuarta Parte. Empresa y potestad tributaria.
La aprobación y determinación de arbitrarios conforme a los pronunciamientos del Tribunal Constitucional y del Indecopi.
El impuesto a las transacciones financieras en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
La cobranza coactiva en las jurisprudencia del Tribunal Constitucional.