Una introducción al Derecho debe abordar, dada su creación como materia indispensable para la formación de abogados, tres puntos básicos: ofrecer una visión general del Derecho, estudiar los conceptos fundamentales y disertar en torno a la técnica jurídica.
Tal como Juan Luis González Alcántara, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, bien apunta: "Dentro de esta tradición se encuentra el libro del doctor Álvarez Ledesma, obra que merece toda consideración en cuanto a su contenido y forma. Texto claro en su lenguaje, pero no por ello menos riguroso en sus definiciones y análisis críticos. Escrito, con pluma ágil y certera, sobre todo humana. Lejos de exponer teorías incomprensibles para el alumno que inicia sus estudios en el campo del Derecho, lo va llevando de la mano por el sendero del conocimiento jurídico".
Acerca del autor.
A manera de exordio.
Prólogo a la primera edición.
Introducción.
Primera parte. Aproximación al derecho.
Capítulo 1. Función y caracteres del derecho: su valor, justicia y circunstancias.
Capítulo 2. La definición del derecho.
Capítulo 3. El derecho y la moral.
Segunda parte. Teoría generla del derecho y notas de derecho positivo mexicano.
Capítulo 4. La creación del derecho.
Capítulo 5. Las fuentes formales en el derecho mexicano.
Capítulo 6. Conceptos jurídicos fundamentales.
Capítulo 7. Significado, trascendencia y problemáticas de la aplicación al derecho.
Tercera parte. Teoría de la justicia.
Capítulo 8. La justicia.
Capítulo 9. La obediencia al derecho.