CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA NO CONTADORES
Autor: CUEVAS.
Edición #1.
Año: 2009.
Editorial: LIMUSA.
TÍTULO
CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA NO CONTADORES
AUTOR
CUEVAS
ISBN
978-968-18-6580-1D
Editorial
LIMUSA
Edición
1
Año
2009
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Mexico
Peso o Kg.
.3 kg.
Páginas
194
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 35.60
Comentario
En México, al igual que en muchos otros países, con frecuencia se critica al gobierno por su forma de actuar o por la deficiente manera de atender las necesidades de la población. Pero en nuestro país, más que de buen gobierno, se adolece de buenos empresarios, la mayor parte de éstos se formaron en un ámbito tipo familiar, razón por la cual quienes intentan adentrarse en esta actividad tiene pocas posibilidades de éxito.
Por otra parte, las universidades se han dado a la tarea de formar a nuevos ejecutivos y empresarios en carreras relacionadas con la adminsitración, que más adelante generen a los empleos que tanta falta hace, pero hoy día muchos de esos jóvenes realmente no tiene las herramientas para competir en este mundo cada vez más globalización y eficiente.
Una de las razones es que al no tener una base sólida en su formación contable, no pueden entender plenamente otras materias relacionadas con la planeación, las finanzas ni el control, que serán decisivas en su vida profesional.
Cuando a los alumnos se les empieza a saturar de conceptos tales como el “debe, el “haber”, el “cargo” o el “abono”, en los cuales, por el significado de la palabra se entiende exactamente lo contrario de lo que se pretende registrar en la contabilidad, suele haber tal confusión que los estudiantes optan por memorizar el procedimiento contable en vez de utilizar el razonamiento, lo que con el tiempo ocasiona que se olvide.
El objetivo de la presente obra es poner al alcance del lector los conceptos y procedimientos contables con términos más amigables y lógicos, que permitan entender la contabilidad en no más de 45 minutos, así, en vez de registrar las operaciones en las obsoletas cuentas “T”, se asienta utilizando la lógica de los sistemas computacionales.
Se pretende que los alumnos que aprendan la contabilidad con este nuevo sistema basado en la lógica, y no en la memoria, tengan una plataforma que les permita entender las materias seriadas e incluso poder registrar la contabilidad de pequeñas empresas.
Es muy importante que los nuevos empresarios no acaben por “entregar las llaves” de la empresa a lo contadores debido a que desconocen el registro y el control de las operaciones, así como las herramientas financieras que son vitales en la toma de decisiones.
Capítulo 1. Fundamentos de la contabilidad y finanzas. Capítulo 2. Los estados financieros básicos. Capítulo 3. El registro de operaciones. Capítulo 4. Los estados financieros complementarios. Capítulo 5. El cálculo del costo. Capítulo 6. EL control del costo. Capítulo 7. El análisis financiero. Capítulo 8. La toma de decisiones.