Título I. Concepto y diferentes ramas del derecho objetivo. Capítulo I. Forma contenido y función del derecho objetivo.
I. Aspectos formal o lógico del derecho.
II. El contenido del derecho.
III. La función del derecho.
IV. El concepto del derecho. Capítulo II. Ramas del derecho y materias del derecho civil
Título II. Fuentes del derecho civil. Capítulo I. Historia del derecho civil. Capítulo II. Forma y principio esenciales del código civil. Capítulo III. Legislación y jurisprudencia que modifican el código. Capítulo IV. Reforma y nuevo proyecto del Código Civil. Capítulo V. Códigos civiles del siglo XIX, especialmente el francés. Capítulo VI. Código civil Alemán de 1900 y demás códigos individualistas del siglo XX. Capítulo VII. El derecho civil de los países socialistas.
Título III. Interpretación de las leyes.
Capítulo I. Nociones generales. Capítulo II. Método de interpretación de la ley. Capítulo III. Criterios (elementos) auxiliares de la interpretación. Capítulo IV. Las principales obras de derecho civil.
Título IV. Investigación científica del derecho.
Capítulo I. Doctrina actual sobre la investigación científica. CapítuloII. Investigación del derecho según los artículos 8º y 13 de la ley 153 de 1887.
I. Investigación del derecho mediante la analogía.
II. Investigación del derecho mediante la costumbre.
III. Investigación del derecho mediante los principios generales del derecho. Capítulo III. Modificación restrictiva de textos legales:
Título V. Aplicación de las normas jurídicas en el tiempo y el espacio.
Capítulo I. Aplicación de las leyes nuevas en el tiempo.
I. Del efecto inmediato de la ley nueva.
II. El principio de la irretroactividad.
III. Excepciones a las reglas enunciadas.
Capítulo II. Aplicación de las leyes en el espacio.
Título VI. Teoría de los derechos subjetivos.
Capítulo I. Concepto de los derechos subjetivos. Capítulo II. Clasificación y naturaleza de los derechos subjetivos.
I. Derechos humanos o de la personalidad o fundamentales.
II. Derechos familiares.
III. Derechos patrimoniales. Capítulo III. Nacimiento, transmisión y extinción de los derechos. Capítulo IV. Protección judicial de los derechos subjetivos.
Título VII. Sujeto a objeto de los derechos.
Capítulo I. Sujetos de derechos. Capítulo II. Objeto de los derechos.
Título VIII. Las personas físicas en sí mismas consideradas.
Capítulo I. Principio de la personalidad del ser humano. Capítulo II. Extinción de la personalidad. Capítulo III. Atributos de la personalidad.
I. Del nombre y apellido.
II. Del domicilio. Capítulo IV. Estado civil de las personas. Capítulo V. Los derechos de la personalidad o derechos humanos.
I. Los derechos humanos civiles y políticos.
II. Los derechos económicos, sociales y culturales.
Título IX. Personas jurídicas.
Capítulo I. Concepto de las personas jurídicas. Capítulo II. Clasificación de las personas jurídicas. Capítulo III. Nacimiento y organización de la persona jurídica. Capítulo IV. Capacidad de Goce y de obrar de las personas jurídicas. Capítulo V. Extinción y liquidación de las personas jurídicas.
Título X. Las personas en relación con el ejercicio de sus derechos.
Capítulo I. Reglas generales y clasificación., Capítulo II. De la legitimación negocial (oponibilidad) Capítulo III. Capacidad para celebrar negocios jurídicos. Capítulo IV. Vicios de la voluntad. Capítulo V. El objeto (contenido) de la declaración de voluntad. Capítulo VI. Negocios jurídicos ineficaces o irregulares. Capítulo VII. De la representación en los negocios jurídicos. CapítuloVIII. Negocios condicionales y a término. Capítulo IX. Autonomía de la voluntad e interpretación del negocio jurídico.
Bibliografía.
Índice de autores.
Índice de disposiciones.
Índice de materias.