LA CONSTRUCCION DE LA DEMOCRACIA EN EL CAMPO LATINOAMERICANO
Autor: DE GRAMMONT.
Edición #1.
Año: 2006.
Editorial: CLACSO.
TÍTULO
LA CONSTRUCCION DE LA DEMOCRACIA EN EL CAMPO LATINOAMERICANO
AUTOR
DE GRAMMONT
ISBN
987-1183-38-0
Editorial
CLACSO
Edición
1
Año
2006
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Argentina
Peso o Kg.
.55 kg.
Páginas
365
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 5.00
Comentario
Este libro presenta una visión de la enorme complejidad de la construcción de la democracia en el campo latinoamericano. A partir de estudios sobre Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, México y Cuba muestra una gran diversidad de situaciones, pero un análisis cuidadoso permite definir algunos problemas generales comunes acerca de una problemática latinoamericana sobre la democracia en el campo. Sin agotar dicha problemática, el libro permite definir varios ejes de reflexión, tal como son el surgimiento de las organizaciones sociales autónomas al final del siglo XX, el contenido que los movimientos sociales quieren darle a la democracia que los movimientos sociales quieren darle a la democracia y a la noción de ciudadanía, el contenido social de las viejas y las nuevas demandas, las nuevas formas de organización así como las tentaciones del camino de la violencia revolucionaría en el marco de la extrema pobreza.
Introducción.
Algunos ejes de reflexión sobre la construcción de la democracia en el campo latinoamericano.
Las organizaciones sociales y la transición política en el campo mexicano.
Democracia y neoliberalismo en el campo argentino. Una convivencia difícil.
Movimientos campesinos y su orientación democrática en el Paraguay.
Las organizaciones de segundo grado como nuevas formas de organización de la población rural.
La participación política del campesinado en el contexto de la guerra: el caso colombiano.
Los frenos a la construcción de ciudadanía en el campo: el caso de los asalariados rurales en Uruguay.
Capital social e desenvolvimiento.
Dimensiones de la lucha por la tierra en el Brasil contemporáneo y la conformación de espacios públicos.
Las Unidades Básicas de producción Cooperativa cubanas (1993-2003): análisis para un debate.
La ley de participación popular en una perspectiva indígena.
Democracia y ciudadanía: una visión desde las comunidades campesinas peruanas.
Formas de dominación en las organizaciones rurales de México.
Participación y organizaciones campesinas en Paraguay.