Índice de abreviaturas.
Prólogo a la segunda edición.
I. Introducción.
II. El derecho penal contemporáneo.
II.1 La crisis como característica del Derecho penal contemporáneo.
II.2 Las actitudes básicas ante el derecho penal.
III. Las ciencias penales. En particular, la dogmática jurídico-penal.
III.1. Introducción. Dogmática, Criminología. Política criminal. Victimología.
III.2. La Dogmática jurídico-penal. Rasgos generales de la evolución en el objeto y en el método.
III.3. En particular, la dogmática de orientación \\"funcional\\" o teleología.
IIII.4. Examen de las críticas a la dogmática y toma de posición.
IV. La fines del derecho penal en el estado contemporáneo.
IV.1. Introducción.
IV.2. Referencia a las diferentes concepciones acerca del fundamento ligitimador de la intervención jurídico-penal.
IV. 3. Elementos de la propia concepción (I): el fin de prevención general de delitos y reacciones informales de la sociedad.
IV. 4. Elementos de la propia concepción (II): El fin de reducción de la propia violencia estatal.
IV.5. La \\"síntesis\\" de la lógica de la prevención, la lógica utilitarista de la menor intervención y la lógica de las garantías individuales.
IV.6. El nivel descriptivo: las \\"funciones\\" del derecho penal.
V. Fines de las normas jurídico-penales y sistema dogmático del delito.
V.1. Fines del Derecho penal y normas jurídico-penales.
V.2 Teoría de las normas jurídico-penales y sistemas del delito.