CULTURA Y DELITO.
Autor: GUZMAN.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: TEMIS.
TÍTULO
CULTURA Y DELITO.
AUTOR
GUZMAN
ISBN
978-958-35-0773-1
Editorial
TEMIS
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Colombia
Peso o Kg.
.4 kg.
Páginas
190
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 6.00
Comentario
Cultura y delito contiene un plexo de estudios que versan sobre diversos pliegues de la antijuridicidad y su anverso, la justificación, en el ámbito de la doctrina de la infracción criminal. Inspirándose para ello en la teoría de las normas de cultura.
El libro trata de la actividad libre de valoración jurídica y el sistema de la causas de justificación, una cuestión capital para la teoría del Derecho en general, o sea, si existe o no un tercer miembro en la apreciación jurídica de los actos del hombre. Discurre sobre el principio de insignificancia, que aquí se examina al interior de la categoría del injusto, no de la tipicidad, como es usual. El vínculo entre dignidad humana y legítima defensa, que también es abordado en el volumen, interesa para la apreciación de las defensas mortales o gravemente lesivas cuando el agresor pretendió atacar de moto irrelevante bienes del agredido. Por último, el autor desarrollo el “delito experimental” esto, es el empleo de medios delictuosos con fines de experimentación, poniendo especial énfasis en la calificación del agente provocador, cuyo procedente eta obra considera decididamente delictuoso.
Tales complejos problemas poseen un valor no sólo teórico, sino también práctico, amén de actualidad. El libro del profesor José Luis Guzmán Dalbora ofrece un criterio con que revolverlos y aplicar las disposiciones respectivas del Derecho vigente.
Colección internacional.
El autor.
Presentación.
Prólogo.
Prefacio.
Capítulo I.La teoría de las normas de cultura en la vida de su autor y en la ciencia penal de hoy. Capítulo II. La actividad libre de valoración jurídica y el sistema de las causas de justificación. Capítulo III. La insignificancia: especificación y reducción valorativas en el ámbito de lo injusto típico. Capítulo IV. Dignidad humana y “moderatio” en la legítima defensa. Capítulo V. El delito experimental.