INTRODUCCION A LA CIENCIA POLITICA. LA POLITICA EN LAS SOCIEDADES DEMOCRATICAS.
Autor: URIARTE.
Edición #3.
Año: 2010.
Editorial: TECNOS.
TÍTULO
INTRODUCCION A LA CIENCIA POLITICA. LA POLITICA EN LAS SOCIEDADES DEMOCRATICAS.
AUTOR
URIARTE
ISBN
978-84-309-5133-8
Editorial
TECNOS
Edición
3
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.47 kg.
Páginas
310
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 94.80
Comentario
La política en los países democrático es el campo de las luchas por el poder y de la acción del Estado, pero es asimismo el lugar de la participación de los ciudadanos, del protagonismo de la sociedad civil. La política está en las instituciones políticas pero también en la sociedad y, sobre todo, en las relaciones entre estos dos ámbitos.
Este libro pretende introducir al lector en las claves para entender esas relaciones y para conocer el funcionamiento del sistema político en los países democráticos.
Aborda la reflexión teórica sobre los conceptos, pero también el análisis de los datos aportados por la investigación politológica de estos últimos años, todo ello con una pretensión de claridad y concreción, útiles tanto para el estudiante que quiere introducir en esta materia como para todas aquellas personas interesadas en comprender qué es y cómo funciona el sistema político.
Capítulo I. La política como poder y como participación. Capítulo II. El análisis de la política. Capítulo III. Estado y sociedad. Poder y legitimidad. Capítulo IV. Estado, gobierno, nación. Capítulo V. El estado de bienestar. Capítulo VI. Las democracias. Capítulo VII. Los sistemas no democráticos. Capítulo VIII. Los parlamentos. Capítulo IX. El poder judicial y los sistemas legales. Capítulo X. Administración pública y políticas públicas. Capítulo XI. Socialización política e ideologías. CapítuloXII. La cultura política. Capítulo XIII. La participación política. Capítulo XIV. Los partidos políticos. Capítulo XV. Los grupos de interés y los movimientos sociales. Capítulo XVI. Los medios de comunicación de masas y la opinión pública. Capítulo XVII. Las élites políticas.