DERECHO COMERCIAL TOMO X TEMAS SOCIETARIOS.
Autor: HUNDSKOPF.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: UNIV. DE LIMA.
TÍTULO
DERECHO COMERCIAL TOMO X TEMAS SOCIETARIOS.
AUTOR
HUNDSKOPF
ISBN
978-9972-45-247-5
Editorial
UNIV. DE LIMA
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
.52 kg.
Páginas
364
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 36.40
Comentario
Derecho comercial. Tomo X. utiliza la misma metodología de las obras precedentes: divide su contenido en dos partes. En la primera, el autor expone una contundente elaboración doctrinal acerca del ejercicio del derecho de aplazamiento de la junta general de accionistas, disipando cualquier duda que pueda surgir respecto de su aplicación práctica, y aborda diferentes temas societarios, como la exclusión de un socio en la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, los acuerdo de la junta como actos unilaterales, el derecho de separación, además de otros aspectos trascendentes.
La segunda parte está dedicada al análisis de las actuales resoluciones judiciales y administrativas. Revisa el criterio jurisprudencial empleado para determinar la correcta aplicación de las normas societarias, procesales y administrativas, así, examina nueve resoluciones judiciales vinculadas a la actuación de los liquidadores, a los acuerdos adoptados en juntas convocadas judicialmente, a la regulación de aumentos de capital, entre otras materias.
Prólogo.
Primera parte. Artículos derecho societario.
Últimas modificaciones a la Ley General de Sociedades.
Obligación de convocar al socio que se pretende excluir de una sociedad comercial de responsabilidad limitada.
Comentarios a la regulación del derecho de separación de los accionistas en la Ley General de sociedades.
El ejercicio del derecho de aplazamiento de l ajunta de accionistas como un derecho de los accionistas minoritarios.
Las pretensiones de responsabilidad contra los directores de las sociedades anónimas,
Los acuerdos de las juntas de accionistas como actos jurídicos unilaterales, frente a las actas que los formalizan.
La caducidad como institución aplicable en la Ley general de sociedad y su aplicación excluyente de la prescripción.
Comentarios a dos disposiciones complementarias y una disposición modificatoria de la Ley de Arbitraje peruana, Derecho Legislativo 1071.
Segunda parte.
Comentarios y crítica jurisprudencial a resoluciones vinculadas con temas comerciales.
Conveniencia de incorporar o no incorporar en el estatuto las facultades del gerente general.
Límites a la delegación de facultades por parte del directorio de una sociedad anónima,
Alcances de la connotación de “legitimidad” en el artículo 9 de la Ley general de sociedades, en relación con la denominación social semejante.
El derecho de suscripción preferente y su materialización mediante un crédito.
Regularización de aumentos de capital que no cuentan con prueba documental, mediante acuerdos de ratificación.
Los acuerdos adoptados en junta general convocada judicialmente, ¿forman parte del mandato judicial?
La sociedad anónima y la autonomía de gestión de sus sucursales.
Los liquidadores de una sociedad, ¿deben actuar en forma colegiada?
El expediente 05311 y una controvertida sentencia del Tribunal constitucional.