Antonio Luttaca es uno de esos colegas particularmente convencidos de su profesión de auditor y los trasunta. Su otra gran vocación, en lo que la profesión se refiere, es la docencia, en la que ha puesto especial dedicación.
La estructura de la obra revela el fruto de esa experiencia docente, que le ha enseñado al autor la importancia de dar a conocer primero las características esenciales del producto del auditor, para luego adentrarse en el proceso tendiente a lograr ese producto. Antonio Lattuca desgrana cada paso de ese proceso y los trasmite con la particular habilidad de quienes tienen el don de hacer sencillo aun aquellas cuestiones que pueden tener cierta complejidad técnica.
el útil planteo de los objetivos de aprendizaje y cuestionarios de repaso de cada capítulo, la completa presentación de la evaluación de los controles en los ciclos de negocios, el desarrollo de técnicas de muestreo estadístico y de revisión analítica sustantiva y la completa colección de modelos de informes son algunos otros aspectos destacables de esta obra.
El compendio de Auditoria contempla la actual normativa argentina e internacional en la materia y las complementa con los demás elementos que hacen a un moderno enfoque de la auditoria que, como el mismo Antoni Lattuca los expresa, es particularizado para cada cliente, interactivo y dinámico.
Pero además será sin duda un libro apreciado también por los colegas docentes y por los profesionales delicados a la auditoria, que vengan satisfechas sus respectivas necesidades con el desarrollo actualizado, completo y con todos los elementos indispensables para lograr un concreto aplicación de os conceptos y herramientas explicadas.
Prefacio. Tercera edición.
Prólogo.
Capítulo 1. La auditoría externa de estados contables.
Capítulo 2. Informe breve de la auditoria.
Capítulo 3. Independencia y responsabilidad del auditor.
Capítulo 4. El proceso de la auditoria.
Capítulo 5. Elementos de juicio y documentación del trabajo.
Capítulo 6. Estructura del control interno.
Capítulo 7. Actividades previas al trabajo.
Capítulo 8. Planeamiento preliminar.
Capítulo 9. Desarrollo del planeamiento.
Capítulo 10. Ejecución de pruebas de controles.
Capítulo 11. Evaluación de controles en los ciclos de negocios.
Capítulo 12. Ejecución de pruebas sustantivas.
Capítulo 13. Pruebas sustantivas aplicadas a las cuentas.
Capítulo 14. Los trabajos del auditor.
Capítulo 15. Otros trabajos e informes del auditor.
Capítulo 16. Sindicatura de sociedades y auditoria externa.