(sin comentario)
Cap?tulo XXIX
Privilegios
I. Introducci?n.
?
Cap?tulo XXX
Fuentes de las Obligaciones
II. Declaraci?n unilateral de voluntad.
III. Enriquecimiento sin causa.
IV. Abuso del Derecho.
Cap?tulo XXXI
I. Antijuridicidad? o Ilicitud.
II. Sanciones.
III. Ilicitud Objetiva y Subjetiva.
IV. El Da?o no es requisito de la Ilicitud.
V. Diferencias Existentes entre la ilicitud civil y la penal.
VI. La Responsabilidad en general.
VII. Responsabilidad Civil? y moral.
VIII. Responsabilidad Civil.
IX. Fundamento de la responsabilidad civil.
X. Responsabilidad contractual y extracontractual.
XI. El Problema de la opci?n.
Cap?tulo XXXII
Deslinde de los campos de responsabilidad contractual y delictual.
I. Introducci?n
II. Transporte oneroso.
III. La Responsabilidad directa del conductor del veh?culo.
IV. Transporte Ben?volo de personas.
V. Responsabilidad precontractual e in contrahendo.
VI. Contrato Nulo, Anulable e inoponible.
VII. Tercero c?mplice en un incumplimiento contractual.
VIII. Responsabilidad profesional.
IX. La responsabilidad civil en los accidentes laborales.
Cap?tulo XXXIII
Elementos de la responsabilidad Civil extracontractual: El Da?o.
I. Concepto de? Responsabilidad Civil Extracontractual.
II. Evoluci?n Hist?rica.
III. Elementos de la Responsabilidad Civil.
IV. Primer Requisito: El Da?o, Generalidades.
V. Da?os Indemnizables en el Delito de Homicidio.
VI. Da?os Indemnizables en el Delito de Heridas U ofensas F?sicas.
VII. Da?os Indemnizables en los Delitos contra la Libertad Individual.
VIII. Delitos contra la honestidad y da?os indemnizables.
IX. Delitos contra el honor y da?os que comprender.
X. Delitos contra la propiedad.
Cap?tulo XXXIV
Elementos de las responsabilidad civil extracontractual: La Antijuridicidad.
I. La Antijuridicidad
II. La Infracci?n no imputable del ordenamiento jur?dico.
III. Clasificaci?n de los hechos il?citos.
IV. Historia.
V. Legislaci?n comparada.
VI. Acto Il?cito por omisi?n.
VII. R?gimen legal de los delitos y cuasidelitos.
VIII. Exclusi?n de la licitud: Causales de justificaci?n.
Cap?tulo XXXV
Elementos de la responsabilidad Extracontractual: Relaci?n de Causalidad y Factores de Atribuci?n.
II. Relaci?n de Causalidad.
III. Imputabilidad.
978-987-03-1763-0
Capitulo XXXVIII
X. Responsabilidad de Ingenieros, Arquitectos y otros profesionales de la construcci?n.
XI. La Responsabilidad Civil de Martilleros y Corredores.
XII. Responsabilidad Civil de las Entidades Bancarias y Financieras.
XIII. Responsabilidad por los accidentes deportivos.
XIV. Da?os Ocasionados por las huelgas.
XV. Responsabilidad de los jueces y del estado-juzgador por da?os derivados de err?nea actividad judicial.
XVII. Responsabilidad de los medios de prensa.
Cap?tulo XXXIX
I. La Acci?n de responsabilidad civil: Generalidades.
II. Las partes en la acci?n de responsabilidad civil extracontractual.
III. Legitimaci?n Activa.
IV. Transmisi?n de la Acci?n Indemnizatoria.
V. Legitimaci?n pasiva.
VI. Extinci?n de la Acci?n Indemnizatoria.
Cap?tulo XL
Relaciones entre la acci?n civil y la penal.
I. El Sistema del C?digo Civil.
II. El sistema del C?digo Penal.
III. Problemas Constitucionales.
IV. Ejercicio de la Acci?n Civil Indemnizatoria en el fuero penal.
V. Ejercicio de la Acci?n Civil Independiente de la penal.
Cap?tulo XLI
Reparaci?n Judicial del Da?o Causado por el Hecho Il?cito.
I. Formas de la Reparaci?n.
II. Da?os punitivos.
III. Determinaci?n de la Indemnizaci?n.
IV. El Quantum Indemnizatorio.
V, Tiempo de la Determinaci?n del da?o.
VI. Los Proyectos de Reforma.