(Sin comentario)
Capítulo I
Nociones Generales
I. Importancia de la Materia.
II. Terminología.
III. Definición.
IV. Deberes Jurídicos y obligaciones.
V. Acepciones impropias de la palabra “Obligación”.
VI. Naturaleza Jurídica de la Obligación.
VII. Derecho de las Obligaciones y Derechos reales.
VIII. Obligaciones Propter REM.
IX. El Derecho de las Obligaciones y el Derecho de Familia.
X. Metodología.
XI. Influencia del Derecho Romano.
XII. influencia del Derecho Canónico.
XIII. concepto Antiguo y moderno. Concepción Subjetiva y Concepción Objetiva.
XIV. Unificación del Derecho de las Obligaciones.
XV. Derecho de las obligaciones y economía.
Capítulo II
Elementos de las Obligaciones.
I. Elementos Esenciales.
II. Sujetos.
III. Objeto.
IV. Causa o Fuente.
V. La causa en Sentido Teleológico.
Capítulo III
Efectos de las Obligaciones.
I. Efectos de las Obligaciones en General.
II. Efectos con Respecto a las partes a terceros.
III. Efectos con relación al acreedor.
IV. Mora.
V. Imputabilidad en la inejecución.
Capítulo IV.
Efectos de las Obligaciones
I. El daño. Nociones Generales.
II. Clases de Daños.
III. Requisitos del daño.
IV. Avaluación.
V. Extensión del Resarcimiento.
VI. Prueba del daño.
VII. Daño moral.
VIII. Cláusula penal.
IX. Seña, Señal o Arras.
Capítulo V
Derechos del Acreedor sobre el Patrimonio del Deudor.
I. El Patrimonio, Garantía colectiva de los acreedores.
II. Acción Subrogatoria u oblicua.
III. Acción Directa.
IV. Subasta de acciones y derechos.
Capítulo VI.
Inejecución Inimputable.
I. Caso Fortuito o Fuerza Mayor.
II. Teoría de la Imprevisión.
III. Estado de Necesidad.