Para entender la figura de abuso de derecho se deben tener conceptos claros de lo que es lo el Derecho y lo que se persigue con su aplicación. No entenderán el abuso del derecho los que piensen que el Derecho es solo la norma, omitiendo aspectos básicos de su esencia como la realidad social y económica y los valores a los que responde y que se está llamado a respetar precisamente con la aplicación de figuras como la que hoy se presenta. Es un instrumento que opera como límite necesario en el alcance del ejercicio del derecho y se torna en una verdadera garantía que permite la coexistencia y la misma paz social.
Quien conoce lo que es el abuso de derecho sabe lo que es el derecho y para lo que éste debe realmente servir. Es entonces que se asume la verdadera relevancia de la figura a estudio considerada realmente “medular” en el sistema del orden jurídico como un todo, lo que se pone de manifiesto en el caso al presentar su aplicación sustancial en las diversas ramas del derecho (civil, comercial, laboral, proceso e incluso administrativo).
Se trata de una obra que invita a la reflexión en los temas esenciales del derecho, partiendo de su misma concepción.
Nos hace conocer que el derecho es algo más que lo que está en las normas y pone en evidencia que el derecho ha creado instrumentos como el estudiado, realmente eficaces para obtener que en el hacer judicial se logre mayor justicia en un ámbito de seguridad jurídica tendiente al respeto de los valores sociales fundamentales.
Parte II. Parte Especial. Abuso de derecho en las interdisciplinas. Sección I. Derecho civil.
Sección II. Derecho comerical.
Sección III. Derecho procesal.
Sección IV. Derecho laboral.
Sección V. Derecho administrativo.