DERECHOS AMBIENTALES EN PERSPECTIVA DE INTEGRIDAD
Autor: MESA.
Edición #2.
Año: 2010.
Editorial: UNIV. NAC. COLOMBIA.
TÍTULO
DERECHOS AMBIENTALES EN PERSPECTIVA DE INTEGRIDAD
AUTOR
MESA
ISBN
978-958-719-424-1
Editorial
UNIV. NAC. COLOMBIA
Edición
2
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Colombia
Peso o Kg.
.82 kg.
Páginas
547
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 106.20
Comentario
Partiendo de una concepción integral de los derechos humanos, sustentando en su interdependencia, universidad, globalidad y tratamiento igual, y con base en una perspectiva critica, esta tesis da buenas razones y argumentos desde un nuevo ambientalismo popular, latinoamericano y alter globalizador parea fundamentar derechos ambientales y su concreción en el estado ambiental de derecho, a nivel estatal y global, hacia la satisfacción de las necesidades humanas básicas de todas las personas. Los conceptos de huella y deuda ambiental, justicia ambiental, solidaridad y responsabilidad e imperativo ambiental, así como los de democracia y ciudadanía ambiental y cosmopolita, son, además, ideas básicas de limites a las acciones humanas de los podres que, alrededor del globo imponen y ejecutan practicas culturales, sociales, económicas, políticas y ambientales, individuales, y grupales, de apropiación, depredación, contaminación, exclusión, discriminación, marginación, y empobrecimiento.
este debate se hace desde contextos socioculturales, políticos y ambientales concretos y busca diferentes de las formas como el capital y el neoliberalismo intentan teñirse de verde, tratando de acomodarse a os nuevos tiempos en su idea de dar razones para la apropiación de aquellos que todavía no estra en su ámbito propietarita, para continuar, con su espíritu de maximización de las ganancias quitando valor a los bienes y poniendo otro valor, cuando no solamente un precio. La tesis se apoya en otras disciplinas y hace un ejercicio de inter y trasdisciplinariedad, en el que además de los enfoques de la teoría critica de los derechos humanos, la sociología del derecho y la filosofía del derecho, acoge otras disciplina que la alimentan,, como la ecología política, la economía ecológica, la filosofía política y la ética, y destaca edemas la paradoja entre unos derechos consagrados pero muy poco protegidos efectivamente.
* Prologo
* Prologo a la primera edición.
* Resumen.
* Introducción. PRIMERA PARTE: Sobre derechos humanos y ambientales. SEGUNDA PARTE: Fundamentación en el discurso de derecho. TERCERA PARTE: El estado ambiental de derecho.