DERECHO. DEMOCRACIA Y ECONOMIA DE MERCADO
Autor: BONILLA.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: UNIV. DE LOS ANDES.
TÍTULO
DERECHO. DEMOCRACIA Y ECONOMIA DE MERCADO
AUTOR
BONILLA
ISBN
978-958-35-0775-5
Editorial
UNIV. DE LOS ANDES
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Colombia
Peso o Kg.
.37 kg.
Páginas
323
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 30.00
Comentario
El carácter polisémicos del concepto “Liberalismo” parece ser un argumento ampliamente aceptada y sólidamente justificado. Sin embargo, paradójicamente, desde el final de la década de los setenta, esta multiplicidad de usos y sentidos del concepto se ha oscurecido. “Liberalismo”, desde el triunfo político de la escuela neoclásica en las facultades de Economía en el mundo y la llegada al poder de lideres políticos como Margarel Thatcher en Gran Bretaña y Ronald Reagan en Estados Unidos, ha venido a identificarse con una y solo una escuela política y económica: el liberalismo neoclásico. Ahora bien, si resulta paradójico que la riqueza del liberalismo se haya opacado por su identificación con el liberalismo neoclásico, resulta aun mas paradójico que esta escuela siga dominando buena parte de la discusión publica y académica a la luz de los muy cuestionables efectos sociales, político, económicos y culturales que ha generado en la mayor parte de los países del globo.
El libro reúne nueve ensayos que examinan críticamente algunas de las principales consecuencias que este modelo ha generado en Latinoamérica, y los presupuestos teóricos en los que se fundamenta. En particular, las elaciones que se ha articulado entre democracia, derecho y economía en esta región del globo e un contexto donde la interpretación neoclásica del liberalismo se ha vuelto hegemónica.
1. Presentación.
2. Prologo.
3. Parte primera. Un examen critico de la teoría del libre mercado.
4. Parte segunda. Consecuencias socioculturales del libre comercio.
5. Parte tercera. Reformas económicas neoliberales: estudios del caso.