ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES. ELABORACION E INTERPRETACION DE LA INFORMACION FINANCIERA
Autor: GARRIDO.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: PIRAMIDE.
TÍTULO
ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES. ELABORACION E INTERPRETACION DE LA INFORMACION FINANCIERA
AUTOR
GARRIDO
ISBN
978-84-368-2408-7D
Editorial
PIRAMIDE
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.85 kg.
Páginas
447
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 82.80
Comentario
Esta obra presenta las distintas facetas del análisis contable de manera clara, sencilla y alejada de la rigideces registrales habituales. Se estructura en nueve capítulos distribuidos en un primer bloque de cinco capítulos dedicados a la elaboración de los estados contables, y un segundo bloque de cuatro capítulos dirigidos a la interpretación de análisis contables. En el capítulo 1 se introduce al lector en las fuentes de información, clasificación de la información contable y las finalidades del análisis contable. En el capítulo 2 se expone un estudio completo y pormenorizado sobre la formulación del balance de situación. El capitulo 3 se dedica al estudio detallado de la estructura y elaboración de la cuenta de pérdidas y ganancias.
En el capítulo 4 se ofrece un estudio muy amplio del estado de cambio en el patrimonio neto con la incorporación de las últimas consultas del ICAC sobre la elaboración de este estado contable.. Finalmente, en el capítulo 5 se plantea, con múltiples alternativas y ejemplos, la elaboración del estado de flujo de efectivo.
el segundo bloque de capítulos se inicia con el capitulo 6, en el que se explican los preparativos que realiza el analista sobre los estados contables para llegar a un análisis completo y riguroso de las empresas, presentando la ordenación funcional del balance y de la cuenta de perdida y ganancias, así como el análisis preliminar de los estados contables. El capitulo 7 está dedicado al análisis de la liquidez, abordando la rotación de los componentes del capital corriente, el periodo medio de maduración y la introducción de las nuevas ratios surgidas como consecuencia de la presentación del estado de flujos de efectivo. En el capítulo 8 se desarrolla el análisis de la solvencia a través de las ratios de garantía, de endeudamiento y estructura de capital, y de las ratios de capitalización. Por último, el capitulo 9 se dedica al análisis del resultado, análisis del punto muerto, apalancamientos operativos y los ratios de mercado.
El libro está dirigido a los alumnos de los distintos grados en empresas y economía,, administración y dirección de empresas, finanzas y contabilidad, y economía, y para que puedan aplicar los conceptos aprendidos, todos los capítulos están ilustrado con multitud de ejemplos y ejercicios completamente resueltos.
Prólogo.
1. La información contable.
2. El balance de situación.
3. La cuenta de pérdida y ganancias.
4. El estado de cambios en el patrimonio neto.
5. El estado de flujos de efectivo.
6. Preparación de los estados contables para el análisis.
7. Análisis de la liquidez.
8. Análisis de solvencia.
9. Análisis del resultado.
Ejercicios prácticos. Análisis integral de las cuentas de una empresa.
Soluciones a las preguntas de autoevaluación.
Resumen de ratios.
Bibliografía.