PSICOLOGIA JURIDICA. UNA CIENCIA EMERGENTE EXPLICATIVA DEL DERECHO
Autor: CLEMENTE.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: PIRAMIDE.
TÍTULO
PSICOLOGIA JURIDICA. UNA CIENCIA EMERGENTE EXPLICATIVA DEL DERECHO
AUTOR
CLEMENTE
ISBN
978-84-368-2414-8
Editorial
PIRAMIDE
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.31 kg.
Páginas
199
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 10.00
Comentario
El campo del derecho siempre ha sido árido para la psicología y el estudiante de psicología, ya que ambas ciencias poseen conceptos del hombre y metodologías distintas, han creado teorías explicativas diferentes. Por otra parte mientras que la psicología jurídica nace fundamentalmente desde la medicina y el derecho como una necesidad de apoyarse en una explicación de la conducta humana-siendo curiosamente la psicología la menos interesada históricamente en tener presencia dentro del campo jurídico-, no es menos cierto que las modernas corrientes jurídicas le reclaman a la psicología-y en especial a la psicología social-un papel aún más importante: ser una teoría explicativa de por sí del derecho.
El derecho regula las relaciones humanas, la psicología estudia el comportamiento humano y la psicología social, en concreto, investiga las relaciones humanas pero no solo su regulación. Es por ello por lo que tanto la psicología como la psicología social pueden aportar al derecho una base teórica de la que, debido a su funcionalidad y carácter positivista, y ha estado ausente de manera habitual.
Este libro realiza una propuesta sobre como la psicología es capaz de aportar el fundamento teórico del derecho y, además, añade conocimientos en clave psicológica a los que se acercan por primera vez el derecho y al sistema jurídico, debido a su formación específicamente psicológica.
Introducción.
1. Nociones básicas para la compresión del derecho.
2. El nacimiento de los actuales conceptos jurídicos y psicológicos. Derechos humanos.
3. Las normas sociales y, por ende, jurídicas.
4. La estructura del estado y los órganos jurisdiccionales.
5. La psicología jurídica: definición.
6. Historia de la psicología jurídica.
7. La agenda temática de la psicología jurídica.
8. Otras ciencias sociales afines al derecho.
9. En conclusión: una nueva propuesta para la psicología jurídica y para el derecho. Referencias bibliográficas.