MANUAL DE CRIMINALISTICA Y CIENCIAS FORENSES
Autor: ANADON.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: TEBAR.
TÍTULO
MANUAL DE CRIMINALISTICA Y CIENCIAS FORENSES
AUTOR
ANADON
ISBN
978-84-7360-338-6
Editorial
TEBAR
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.95 kg.
Páginas
506
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 158.10
Comentario
Este manual de Criminalística y Ciencias Forenses es una obra de gran utilidad dirigida tanto a profesionales de esta área como a estudiantes en formación que se acercan con curiosidad a esta rama de la medicina legal. Su lectura les ofrecerá las claves para comprender un mundo tan interesante y diverso como es la investigación en el campo de criminalística.
Este volumen es el trabajo más completo y exhaustivo sobre esta área que se ha escrito en español, siendo el resultado de la nutrida experiencia investigadora y docente de un importante grupo de profesores tanto de la universidad Complutense de Madrid como de otras universidades. En este manual de Criminalista y ciencias Forenses se presentan, de forma ilustrada y a color, rutinas científicas tan diversas como el estudio forense de fibras o el estudio pericial de suelos. Toda esta serie de tareas comparten el mismo objetivo: ayudar a la resolución de casos criminales y, a tal fin, en este manual se muestra desde las técnicas clásicas aún vigentes hasta las más modernas, donde se incorporan las últimas tecnologías.
1. antropología forense.
2. Odontoestomatología forense. El papel del odontólogo en la investigación criminal.
3. Toxicología forense I. Intoxicaciones por el alcohol etílico.
4. Toxicología forense II. Intoxicaciones por drogas de abuso.
5. Sexología médico-legal. Delitos contra la libertad sexual: agresiones sexuales, abuso sexual y violación.
6. Estudio forense de fibra.
7. Estudio forense de pelo.
8. Estudio pericial de suelo.
9. Palinología y entomología forense.
10. Grandes catástrofes, ordenamiento legal, tipos de accidente y plan general de actuación. El equipo de necroidentificación.
11. El ADN en las ciencias forenses.
12. Tipos de polimorfismo y aplicaciones forenses.
13. Tanatología.
14. Estudio médico-forense de las contusiones, caídas y precipitaciones.
15. Peritación y anatomía orientada a la medicina forense. Toma y envió de muestras.
16. Levantamiento del cadáver.
17. Patología forense I. heridas por armas de fuego.
18. Patología forense II. Heridas por arma de fuego.
19. Investigación de los accidentes de tráfico.
20. Psiquiatría forense: Simulación y disimulación de enfermedades y lesiones. Trastornos de la personalidad. Toxicomanías.