EL ESPIRITU DE LAS LEYES.
Autor: MONTESQUIEU.
Edición #7.
Año: 2005.
Editorial: HELIASTA.
TÍTULO
EL ESPIRITU DE LAS LEYES.
AUTOR
MONTESQUIEU
ISBN
950-885-057-4
Editorial
HELIASTA
Edición
7
Año
2005
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Afghanistan
Peso o Kg.
.85 kg.
Páginas
655
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 70.60
Comentario
“Yo no escribo para censurar lo que se halla establecido en un país cualquiera. Cada nación encontrará aquí las razones sus máximas, y se sacará naturalmente la consecuencia de que, proponer cambios, corresponde solamente a los privilegiados que pueden penetrar con un rasgo de genio en la constitución entera de un estado.
Que el pueblo se ilustra no es cosa indiferente. Los prejuicios de los magistrados empezaron siendo prejuicios de la nación. En época de ignorancia, no se vacila aunque las resoluciones produzcan grandes males; en tiempo de luces, aun los mayores bienes resuelven temblando. Se ven los abusos antiguos, se comprende la manera de corregirlos; pero también se ven o se presienten los abusos de la corrección. Se deja lo malo si se teme lo peor; se deja lo bueno, si no se está seguro de mejorarlo. No se miran las partes si no es para juzgar del todo; se examinan todas las causas para ver todos los resultados”.
Libro I. De las leyes en general.
Libro II. De las leyes que se derivan directamente de la naturaleza del gobierno.
Libro III. De los principios de los tres gobiernos.
Libro IV. Las leyes educación deben ser relativas a los principios.
Libro V. Las leyes que da el legislador deben ser relativas al principio.
Libro VI. Consecuencias de los principios de los gobiernos respectos de la simplicidad de las leyes civiles y criminales, forma de los juicios y establecimiento de los poemas.
Libro VII. Consecuencia de las diferencias.
Libro VIII. De la corrupción de los principios en los tres gobiernos.
Libro IX. De las leyes en sus relaciones con la fuerza defensiva.
Libro X. De las leyes en sus relaciones con las fuerza ofensiva.
Libro XI. De las leyes que forman la libertad política en sus relaciones con la constitución.
Libro XII. De las leyes que forman libertad política en su relación con el ciudadano.
Libro XIII. De las relaciones que la imposición de los tributos y la importancia de los rendimientos tienen.
Libro XIV. De las leyes en relación con el clima.
Libro XV. Como las leyes de la esclavitud civil tiene relación con la naturaleza del clima.
Libro XVI. Las leyes de la esclavitud domestica tiene relación con la naturaleza del clima.
Libro XVII. Las leyes de la servidumbre política tienen relación con la naturaleza y el clima.
Libro XVIII. De las leyes en relación con la naturaleza del terreno.
Libro XIX. De las leyes en relación con los principios que forman el espíritu general, las costumbres y las maneras de una nación.
Libro XX. De las leyes en relación con el comercio considerado en su naturaleza y sus distinciones.
Libro XXI. De las leyes en relación con el comercio considerado en su revolución.
Libro XXII. De las leyes en relación con el uso de la moneda.
Libro XXIII. De las leyes en relación con el número de habitantes.
Libro XXIV. De las leyes en relación con la religión establecida en cada país, considerada en sus prácticas y en sí misma.
Libro XXV. De las leyes en relación con la religión de cada país y con su política exterior.
Libro XXVI. De las leyes en la relación que deban tener con el orden de las cosas sobre que estatuyen.
Libro XXVII. Del origen y de las revoluciones de las leyes romanas acerca de las sucesiones.
Libro XXVIII. Del origen y de las revoluciones de las leyes civiles francesas.
Libro XXIX. Del modo de componer las leyes.
Libro XXX. Teoría de las leyes feudales entre los francos en relación con las revoluciones de su monarquía.