VIOLENCIA, MALTRATO ACOSO LABORAL. EL MOBBING COMO CONCEPTO.
Autor: VEGA.
Edición #1.
Año: 2011.
Editorial: LUGAR EDITORIAL.
TÍTULO
VIOLENCIA, MALTRATO ACOSO LABORAL. EL MOBBING COMO CONCEPTO.
AUTOR
VEGA
ISBN
978-950-892-372-1
Editorial
LUGAR EDITORIAL
Edición
1
Año
2011
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Argentina
Peso o Kg.
.33 kg.
Páginas
214
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 30.00
Comentario
Materializar las voces de profesores de nuestra casa de estudios, la carrera de Relaciones del Trabajo, inscripta en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos aires en torno al tema de la violencia, del maltrato, del acoso laboral, del mobbing, nos pone en sintonía con la genuina tarea de la educación universitaria. Estamos aludiendo a la responsabilidad social que nos compete. Porque es inherente a la Universidad pública construir conocimientos que puede volver a la sociedad que la sostiene, para generar condiciones que contribuyan a hacer la cada vez más justa, más equitativa, más solidaria, mas consciente de sus derechos, mas inclusiva. Sin lugar a dudas, lo central de la Universidad Pública en su misión, la posibilidad de colaborar con (la tan bastardeada expresión de) el bien común.
En este marco que este libro emerge para tratar el tema de la dignidad en el trabajo que es una faceta central de la dignidad humana.
La “calidad” del trabajo, de sus condiciones, es un tópico nodal del derecho humano a trabajar. El trabajo no es una mercancía, es una actividad inherente al crecimiento y desarrollo humano y social y como tal, las fallas o anomalías en sus condiciones pueden lesionar severamente la integridad de la persona.
En esta obra el lector encontrará diversas miradas sobre el tema en cuestión: la jurídica, la sociológica, la psicológica, la de las condiciones y el medio ambiente del trabajo. Pero también, y eso constituye un hito de importancia, el lector encontrará, la interdisciplinariedad que sintetiza el diálogo entre disciplinas y que pone de relieve la formación de los graduados en Relaciones del Trabajo, muchos de ellos autores de estas páginas.
Agradecimiento.
Introducción.
1. Mobbing: una respuesta globalizada a una situación también globalizada.
2. Mobbing: un vocablo más del quehacer laboral.
3. Mobbing: un desafío profesional para el licenciado en relaciones del trabajo.
4. El Mobbing y su prevención desde el punto de vista de la psicología del trabajo.
5. Maltrato laboral: una perspectiva organizacional.
6. Mobbing algunas reflexiones sobre esta problemática laboral. La necesaria interdisciplinar, su comprensión y abordaje.
7. Disciplina y maltrato laboral en empresas de servicio público.
8. El acoso como una forma de violencia laboral. Anexo.