Capítulo 1. Introducción.
Capítulo 2. El contenido igualitario del constitucionalismo.
Capítulo 3. Constitucionalismo versus democracia.
Capítulo 4. Democracia sin precedentes.
Capítulo 5. “Piedras de papel” y silencio: la crisis política Argentina leída desde su sistema institucional.
Capítulo 6. Derecho, moral y política. Derecho constitucional, moral institucional y política democrática: sobre frenos, puentes y motores en la democracia de deliberativa.
Capítulo 7. La dificultosa tarea de la interpretación constitucional.
Capítulo 8. Un papel renovado para la corte suprema. Democracia e interpretación judicial dela constitución.
Capítulo 9. Una corte ¿suprema?
Capítulo 10. De la alquimia interpretativa al maltrato constitucional. La interpretación del derecho en manos de la corte suprema argentina.
Capítulo 11. El nacimiento del constitucionalismo popular.
Capítulo 12. Derecho penal y garantías constitucionales.
Capítulo 13. Primeros apuntes para un estudio de la legitimidad.
Capítulo 14. Sobre el amicus curiae.
Capítulo 15. ¿Cuándo existe una “cuestión federal”? a propósito del casos “habeas corpus” a favor de Hernández, augusto”.
Capítulo 16. El consejo de la magistratura.
Capítulo 17. El juicio político en argentina: su funcionamiento formal en la práctica.
Capítulo 18 jueces y jurado. Hacina una “bicameralismo” en el poder judicial.
Capítulo 19. Notas sobre Federalismo.
Capítulo 20. Injertos y rechazados: radicalismo, político en América.
Capítulo 21. Dificultad, inutilidad y necesidad de la reforma constitucional.